El Festival Mil Flores llena de mùsica el cierre del Mes de la Juventud

El Festival de la Juventud "Mil Flores" cierra el Mes de la Juventud, en la plaza España de Resistencia. Pasan por el escenario, La Negra y Rocío Gantes; la fundación Yo Soy; la murga Herederos del Mate; El Búnker de la Nona; Perdidxs del Esférico; La Escuela de Rock y Ricotas para Todxs.

Festival de la Juventud Mil Flores - Festival de la Juventud Mil Flores

En el marco del 42° aniversario de la Noche de los Lápices, se realizó este domingo 30, el Festival de la Juventud "Mil Flores". Esta actividad estuvo organizada por la Municipalidad de Resistencia, la Comisión Provincial por la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Cientos de personas en la plaza España, disfrutaron de música en vivo, feria de emprendedores y gastronomía local.

 

 

El festival "Mil Flores" se llevó a cabo en el cierre de los festejos por el Mes de la Juventud. Este ámbito sirvió para recordar a los estudiantes desaparecidos a manos de la dictadura cívico-militar en lo que se conoce como La Noche de los Lápices.

 

 

En las primeras horas de la tarde, la plaza ubicada en Ameghino y avenida San Martín se vio colmada por una gran cantidad de familias y jóvenes que se acercaron para disfrutar de la varieté cultural y gastronómica que ofrecía el festival dominguero, en el último día de septiembre.

 

 

Sobre el escenario principal, la fundación "Yo Soy" se encargó de abrir la grilla con una propuesta musical joven y solidaria, mientras que la murga "Herederos del Mate" sacó a bailar al público con el sonar de los bombos y platillos, provenientes de la zona Sur de la ciudad. A continuación, El Búnker de la Nona encendió la mecha con un rocanrol contundente, y Perdidxs del Esférico exhortó a mover cabezas.

 

 

En los alrededores, los stands de Coralpa, Meraki, Hello Calavera, Cotton Candy, Quimey, Peperina, Turmalina Sandía, Ñangapiry, Meenah, Monlivre, Cabeza de Piña, Cuadernos Mutantes, Vibración; además de la gastronomía que ofrecían Master Ché, El Postre Está Listo, Asir, Ramito´s Crocantes y Cosmic Vegano.

 

 

Más tarde llegaría el turno de los jóvenes de Escuela de Rock, quienes marcaron la antesala para el pogo más grande de la noche con la banda Ricota para Todxs. Sobre el final, La Negra y Rocío Gantes le pusieron letra y voces exquisitas a la velada, y coronaron así un cierre musical extraordinario para el evento.

 

 

Con el objetivo de construir una ciudad con memoria activa y para que nunca más se repita, "Mil Flores" homenajeó a los estudiantes secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, entre los cuales se recuerdan los sucesos ocurridos en La Plata (Buenos Aires), el 16 de septiembre de 1.976 y días posteriores, conocidos como La Noche de los Lápices.

 

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.