El NEA cerca del Mississipi: Cierra el Festival Blues en el NEA
El Festival Blues en el río cierra en la biblioteca Mariño, en la ciudad de Corrientes, con las marcas indelebles que dejaron las destacadas bandas que pasaron. En la velada final pasan Luis Robinson; Gabriel Grätzer; los sonidos de la armónica de César Valdomir; los locales Marcelo y Tomi Mutio; los guaraníes Versión Palma Loma Blues; Pin Figuerosa junto a Ulises Camargo y Kevin Mateo; Gato Negro; Punto Negro y Refugiados en el Blues.
La Biblioteca Mariño fue el punto de confluencia de los más destacados artistas del género que, durante el fin de semana y a sala llena, colmaron las expectativas de los asistentes y organizadores, demostrando que este festival se ha convertido en un puerto obligado de encuentro que crece en cada edición.
Luis Robinson coronó la última noche de festival demostrando que su talento es tan grande como la humildad que lo caracteriza. No solo interactuó con el público como un espectador más, tomándose fotos, tragos y compartiendo charlas súper interesantes sobre su larga y prospera trayectoria, sino que además acompañó en escenario a casi todos sus colegas.
Otro porteño que nadó como pez en el río durante el fin de semana es Gabriel Grätzer, el embajador del Blues que además de su increíble interpretación artística presentó su libro "Bien al Sur, Historia del Blues en la Argentina". Por su parte, César Valdomir fue de gran motivación para los asistentes a la clínica que dio como punta pie inicial del festival el pasado viernes ya que también dio cátedra de armónica sobre el escenario donde desplegó su talento acompañado de Marcelo y Tomi Mutio, dos grandes músicos correntinos.
Los paraguayos de Versión Palma Loma Blues jugaron prácticamente de locales con su particular estilo y sus composiciones bluseras en guaraní fueron la novedad de este encuentro propiciando la unión entre países con su fraternal desempeño. También "Rula y los de la Esquina", exponentes del blues misionero dejaron su impronta colorada en las noches azuladas y por su puesto también hicieron lo propio los chaqueños de "Punto Negro Blues" y el grandioso Pin Figueroa que conformó un gran trío junto a Ulises Camargo y Kevin Mateo.
Y qué decir de los anfitriones, "Gato Negro Rock y Blues", "Silencio Blues Trío" y "Refugiados en el Blues", sin dudas los principales responsables de que este género haya cobrado tal repercusión en el NEA, lo cual quedó demostrado por la gran cantidad de seguidores que convocaron.
Todo este contexto confirma que el festival que surgió con un pequeño ciclo blusero en el río se va consolidando como el más importante de NEA y a su vez genera el crecimiento del género. No fue menor el aporte dentro de las jornadas azuladas la exposición fotográfica de Tomás Picchio, que mostró el registro de los acontecimientos vinculados al género en los últimos años y además capturó nuevas imágenes para el recuerdo.
Desde la producción, Adriana Cuadrado y Javier (Pelo) Vallejos Amil inundados de felicidad, se mostraron más que agradecidos con todo el apoyo recibido y expresaron que el éxito está garantizado para la edición 2017 en la cual ya se encuentran trabajando.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.