La FEChaco insta al Gobierno a generar condiciones para las inversiones
El presidente de la Federación Económica del Chaco insta al Gobierno a generar condiciones para que la inversión llegue a esta provincia, durante la cena anual de fin de año de la institución. Remarca el impacto que provocó en el sector de industriales y del comercio, la situación económica.
La Federación Económica del Chaco reunió a 150 empresarios de la provincia en la cena de fin de año, en Quitilipi. En la oportunidad, la entidad convocó a trabajar entre sus asociados y el Estado en el incentivo de inversiones para la provincia.
Sergio López, titular de FEChaco dio la bienvenida al gobernador Domingo Peppo, el intendente local, funcionarios provinciales y empresarios chaqueños”.
El dirigente reconoció el impacto que provocó en el sector la situación económica. “No fue un año fácil para el comercio y la industria del país y del Chaco, las ventas cayeron notablemente”, indicó.
“Siempre las urgencias hacen que los gobernantes tengan que estar mirando el día a día tratando de solucionar los problemas de aquellos sectores más postergados que no pueden esperar y muchas veces nos toca a nosotros esperar”, apuntó López. A lo que seguidamente señaló que “hemos escuchado tanto del Presidente como del Gobernador que el desarrollo de nuestra provincia y el verdadero progreso va a venir del lado de la producción industrial y el comercio, por lo que coincidimos instándolos a continuar en el apoyo al sector”.
A su vez, destacó el importante rol que cumplen los empresarios pymes en la generación de empleo que los tiene como protagonistas. “Pedimos a nuestros gobernantes que tengan esa visión de mirar más lejos y de poder generar las condiciones que necesitamos para que la inversión venga a nuestro país y a mil kilómetros del puerto, es decir al Chaco”.
Además, llamó al Gobierno a impulsar políticas diferenciadas para el sector como sucedió con la Ley Pyme que uno de los beneficios es compensar el descuento al cheque y la Ley que fue aprobada recientemente que reduce las comisiones de tarjetas de créditos.
Por otro lado, expresó optimismo en que la economía va a mejorar el año que viene, que la inversión llegará a la provincia. “El sector privado va a ser una herramienta fundamental de acompañamiento al gobierno provincial y nacional, somos los que tenemos que generar el empleo que hace falta en la provincia y un desarrollo genuino que es lo que necesitamos los chaqueños”, dijo López.
PEPPO INSTÓ A TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL SECTOR PRIVADO
Por su parte, el gobernador Domingo Peppo resaltó el trabajo realizado por el empresariado chaqueño en un año que también lo calificó como “difícil para los comerciantes e industriales”.
“Debemos defender a los empresarios, generar condiciones de crecimiento en la economía, favorecer la radicación industrial, generar oportunidades tanto en la capital como en el interior y lograr así beneficios para la provincia, en la búsqueda de mejores condiciones para el empleo, los emprendedores y las pymes”, destacó el primer mandatario provincial.
Asimismo, afirmó que “juntos vamos a superar un año que no fue fácil para las ventas, en el que cayeron los ingresos; y de ahí en adelante diagramar políticas tendientes a mantener la actividad económica”. En este sentido, instó a trabajar conjuntamente en la búsqueda de alternativas que permitan volver a la senda del crecimiento y mantener las fuentes de trabajo.
PRESENTES
Estuvieron presentes en la cena, el secretario general de gobierno, Horacio Rey; el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo; de Seguridad, Martín Nievas; el subsecretario de Comercio, Roberto Lugo; la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff y el intendente de Quitilipi, Carlos Casalboni.
Por parte de FECHACO, además de la comisión directiva, representantes de las cámaras de comercio de Resistencia, Mujeres Empresarias, Colonias Unidas, Quitilipi, Pampa del Infierno, Comerciantes Cristianos, Comercio Exterior, Pampa del Indio, Departamento Bermejo, Machagai, Sáenz Peña, Villa Ángela, General Pinedo, Las Breñas, Charata, San Bernardo, Jóvenes Empresarios, Castelli, Miraflores. Además, estuvo presente APAS Chaco, los colegios de Corredores Inmobiliarios y Martilleros.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.