El Sindicato de Prensa debate medidas
El Sindicato de Prensa del Chaco debatirá sobre las acciones a tomar ante la falta de propuestas salariales superadoras. La asamblea general extraordinaria será el martes 11, desde las 18.30, en la sede sindical.
El Sindicato de Prensa del Chaco analizará y debatirá mañana martes acciones y pasos a seguir en el marco del plan de lucha iniciado ante las reiteradas negativas de las patronales a ofrecer propuestas salariales superadoras. La asamblea general extraordinaria se realizará este martes a las 18.30, en la sede gremial de López y Planes 861.
La convocatoria es abierta a trabajadores de prensa, estén o no afiliados a la entidad sindical. Durante la asamblea se resolverá de qué manera continuar el plan de lucha.
En las últimas jornadas, integrantes de la Comisión Directiva de la entidad gremial mantuvieron reuniones con los trabajadores en las redacciones de los distintos medios de comunicación. En tanto, esta semana, está previsto que el jueves 13 se realice en oficinas de Trabajo de la Nación una nueva instancia de las negociaciones paritarias.
Desde Prensa consideraron que “es imprescindible que las empresas periodísticas eleven una propuesta superadora desde el punto de vista salarial puesto que hasta el momento solamente han ofertado un 15 por ciento anual”.
Paritarias
En la última reunión de paritarias, realizada el 23 de agosto pasado, las empresas ofrecieron que el incremento del 8 por ciento que se viene abonando desde junio de 2.018, en carácter no remunerativo para que pase a formar parte de los sueldos básicos desde agosto. Además, ofrecieron un 4 por ciento para octubre y un 3 por ciento para enero de 2.019, es decir un 15 por ciento que la representación sindical rechazó el ofrecimiento, insistiendo en el 7 por ciento (ofrecido en reuniones anteriores) y pidió que se lo adelante a septiembre de este año para así cerrar este largo semestre de negociaciones negativas para el sector asalariado. Además, pidieron que se revea el último ofrecimiento ya que lo consideran como un retroceso en las negociaciones. La próxima reunión será el 13 de septiembre, a las 9.30.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.