Nuevas corrientes sonarán en el Guido Miranda
El jueves 25, viernes 26 y sábado 27, el complejo cultural Guido Miranda dará espacio al Festival Nuevas Corrientes Sonoras. Durante las tres jornadas, pasarán 6 bandas y tres solistas con lo mejor del pop & rock de la provincia del Taragüí.
El Complejo Cultural Guido Miranda brindará el escenario para el Festival de pop y rock Nuevas Corrientes Sonoras que se vivirá las noches del jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de agosto, desde las 21.
Durante tres fechas, sonarán 6 bandas y tres solistas de lo que se anuncia como lo mejor del pop&rock de Corrientes. La entrada general en puerta será de 80 pesos por día; mientras que generales en puerta, pagando por los tres días, el día de la primera función serán de 200 pesos. Anticipadas, por un día, 60 pesos; por los tres días, 150 pesos.
El espectáculo que se convertirá en la experiencia rock & pop más importante de la región ha generado ya una marcada expectativa en seguidores y fanáticos del género.
LOS PROTAGONISTAS
La primera fecha va a contar con la presencia de Guazuncho en sampler, consola y voz, abriendo el show, seguido de Viñas y su rock urbano, cerrando con Ale Marasso y la banda del Eco con su rock de armonías rompe cabeza, mezcladas con un toque de folk local.
La segunda fecha arranca picante con la presencia de Raúl Richard y sus canciones imposibles en guitarra y voz, seguido de Cúmulus y su jazz-fusión, cerrando con Las Liebres, una de las bandas de la movida indie con más trayectoria de la zona norte de la Argentina.
La tercera fecha va a contar con la presencia de Máximus Brandan en guitarra y voz, seguido de Galácteos, y todo su electro-rock-pop que cada vez es más rock, y el cierre con Mencho y sus canciones con fuerte influencia de la música californiana de los 60 y de la música no californiana de todas las eras.
Jueves 25
Guazuncho
Viñas
Ale Marasso y la banda del Eco
Viernes 26
Raúl Richard
Cúmulus
Las Liebres
Sábado 27
Máximus Brandan
Galacteos
Mench
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.