Ratifican decretos referidos a remuneraciones e incrementos salariales
Los diputados provinciales que conforman la comisión de Hacienda y Presupuesto ratifican decretos referidos a la remuneraciones del personal docente y a un incremento acumulativo a las escalas salariales vigentes de Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas. Además hay decisiones divididas por expresiones respecto al Fondo Sojero.
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura sesionó presidida por su vicepresidenta Irene Dumrauf (Cambiemos) . Participaron de la reunión los diputados provinciales Rubén Aquino (FChMM), Juan José Bergia (FChMM), Ricardo Sánchez (FChMM), Roy Nikisch (Cambiemos) y Leandro Zdero (Cambiemos). La comisión adelantó decisiones divididas respecto de varias iniciativas que expresan su rechazo a la eliminación del Fondo Federal Solidario. En este proyecto el Frente Chaco Merece Mas (FChMM) adelantó su acompañamiento y desde el interbloque Cambiemos su permanencia en cartera.
Ratifican decretos
Obtuvieron despacho unánime dos ratificaciones de decretos remitidos por el Poder Ejecutivo. Se trata del proyecto de Ley 3.248/18 que ratifica el Decreto 1.408/18 que modifica el artículo 1 del Decreto 427/18 que fija el valor índice uno para determinar las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente Ley 647-E (Estatuto del Docente); y el proyecto de Ley 3.877/18 que ratifica el Decreto 1.540/18 que modifica los artículos 3º y 4º del Decreto 490/18 que establece un incremento acumulativo a las escalas salariales vigentes de las jurisdicciones 18- Fiscalía de Estado- y 8 – Tribunal de Cuentas – del 4 por ciento a partir de marzo de 2018; 3 por ciento a partir de junio de 2018 y del 3 por ciento a partir de septiembre de 2018.
Expresiones de preocupación por la quita del Fondo Sojero
La comisión emitió decisiones dividida respecto a varios proyectos de “preocupación y rechazo” por el fuerte impacto que tendrá para los municipios de nuestra provincia, la decisión del Presidente de la Nación de eliminar el “Fondo Federal Solidario (FSS), más comúnmente conocido como “Fondo Sojero” que para el Chaco significará la pérdida de 914 millones. Es el texto propuesto por el proyecto de Resolución 3.708/18 presentado por el diputado Hugo Sager (PJ), al que se le sumaron el proyecto de Resolución 3.727/18 de Sánchez (PJ); 3736/18 de Cristaldo (FORJA)y Trabalón (Frente Grande), el 3.737/18 de García Amud (PJ), 3.740/18 de Aurelio Díaz (PO) y 3.741/18 de Panzardi (PJ), todos en el mismo sentido. El dictamen que emitirá la comisión y que aconsejará su aprobación por parte de los diputados del FChMM Bergia, Aquino y Sánchez unificará en un solo texto todas las iniciativas. Desde el interbloque Cambiemos Dumrauf, Nikisch y Zdero aconsejarán su permanencia en cartera.
Planteo de trabajadores de Contaduría y Tesorería
Antes de concluir el encuentro, la comisión recibió a un grupo de empleados de Contaduría y Tesorería que plantearon y adelantaron el acompañamiento a una iniciativa del diputado provincial Daniel Trabalón que modifica la base de cálculo de los haberes de ese sector del Poder Ejecutivo. Los trabajadores querían conocer la opinión de los legisladores respecto de la propuesta para que sea tratada “lo antes posible en el Recinto dada la situación del país” adujeron no sin antes explicar que “desde marzo de 2016 no tuvimos ningún impacto en nuestros salarios”.
Al respecto la presidenta a cargo Irene Dumrauf precisó que “recién hoy tuvo ingreso formal a la Comisión un informe del contador Molinari sobre el impacto presupuestario, con otra documentación aportada, y esa información será analizada por cada uno de los diputados integrantes para así poder abordar, en principio, el próximo lunes en el temario de la Comisión”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.