Reforma de las FFAA: El FPV pide sea tratada por el Congreso
La diputada nacional Lucila Masín anuncia la presentación de un proyecto para que el Congreso pueda tratar el decreto de reforma de las Fuerzas Armadas, en el marco de una manifestación en rechazo a esta disposición. Argumenta que se trata de una política de seguridad interna.
En el marco de la convocatoria de organizaciones sociales, políticas y sindicales, en rechazo al decreto de reforma de las Fuerzas Armadas, la diputada nacional Lucila Masín exigió “que el Ejecutivo envíe el proyecto para que se discuta en el Congreso”.
En la capital chaqueña, al igual que en distintos puntos del país, se realizó una gran concentración popular para expresar repudio a la reforma de las FFAA, impulsada por el gobierno nacional. “Esta medida es un grave retroceso en materia de DDHH, y afectará enormemente a nuestra democracia”, expuso la legisladora Lucila Masín, quien participó de la masiva movilización.
“Esto refleja claramente cuál es la intención de un gobierno antipopular como Cambiemos, que busca como alternativa la represión, y sobre todo la persecución hacia el sector de la población que no coincide con sus políticas de ajuste y exclusión”, enfatizó Masín, y en este contexto sostuvo que “el pueblo argentino en su conjunto, con organización y movilización, va a estar en las calles cada vez que se trate de un retroceso, no sólo en materia de Derechos Humanos, sino también en políticas de ajuste y de exclusión”.
En cuanto al decreto, que contempla la reestructuración del rol de las Fuerzas Armadas para que puedan dar “asistencia” en asuntos de seguridad interior, Masín señaló “sabemos, entendemos y conocemos, por conciencia histórica y militante, lo que significa la intromisión de las Fuerzas Armadas en los asuntos internos del país: represión, persecución y desaparición de personas”.
Asimismo indicó que “nosotros como argentinos que tenemos conciencia nacional, popular y democrática, que tenemos memoria, no podemos permitir que nuevamente las Fuerzas Armadas actúen bajo la amenaza y la persecución a nuestro pueblo”.
Además, la diputada nacional indicó que el bloque del Frente para la Victoria presentó un proyecto que solicita que el Congreso de la Nación pueda tratar el decreto. “Entendemos que es un decreto único, y no un decreto de necesidad y urgencia, no obstante, tratándose de una política de seguridad interna, solicitamos que el Congreso de la Nación discuta esta decisión que ha tomado el Ejecutivo”, explica.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.