Se larga el 9º Festival Internacional de Títeres, Teatro y Narración Infantil
Comienza este lunes 23, el 9º Festival Internacional de Títeres, Teatro y Narración Infantil. Habrá obras destinadas a niños y la familia hasta el sábado 28, en el Centro Cultural Galatea; en barrios de Barranqueras y Puerto Tirol, así como en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y en el Anfiteatro Municipal de General San Martín.
Este lunes 23 arranca una nueva edición del Festival Internacional de Títeres, Teatro y Narración Infantil que se realizará hasta el sábado 28, este año la fiesta de los niños y la familia se realizará en el Centro Cultural Galatea (Resistencia), diferentes barrios de Barranqueras, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y diferentes barrios (Puerto Tirol) y Anfiteatro Municipal de General San Martín.
Los grupos que serán parte de esta edición, son provenientes de Cuba, España y Paraguay y de nuestro país: Catamarca, Córdoba, Paraná- Entre Ríos y Chaco. La propuesta que prevalecerá son los títeres.
Taller en el marco del festival
Este año se llevará cabo un taller de narracion “Contar cuentos infantiles, es un juego muy serio” a cargo del narrador español Adrian Yeste, en la Biblioteca Rivadavia – Pellegrini 80, de 09.00 a 12.00. Tiene un costo de 200 pesos. La propuesta es un juego con sus reglas. Si te las saltas, te penalizan. Contar cuentos a los niños es un juego donde nadie pierde. Un juego donde todos podemos pasarlo muy bien. Con el objetivo de brindar las herramientas básicas para contar cuentos infantiles.
Contenidos: Investigación de los recursos del narrador: voz, gesto, mirada y silencio. Selección de cuentos. Preparación de un clima de escucha. Armado de la historia: estructura; visualización de acciones; construcción de personajes.
Al igual que el año pasado, los adultos mayores tendrán entrada gratuitas en todas las funciones programadas.
Programación Lunes 23
Resistencia – CC Galatea (Echeverria y Mendoza)
Nombre del Grupo: Saltimbanquis
Procedencia: Buenos Aires (Argentina)
Nombre de la Obra: Al Diablo Con el Pan lo hicimos Trabajar
Duración: 50 minutos
Breve reseña del grupo: La compañía Saltimbanquis inicia su trabajo a partir del año 2003, con el objetivo de experimentar y desarrollar en profundidad en el lenguaje del teatro visual en todas sus expresiones. Han presentado diversos espectáculos y realizado numerosos talleres en Salas independientes, Festivales, Centros culturales, Cárceles, Teatros, Municipios, Villas, Barrios y espacios infantiles en la Argentina y Latinoamérica, participado de los programas oficiales. Café Cultura Nación y del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Barranqueras – Ciudad de los Milagros
Nombre del Grupo: Fantoche Violeta
Procedencia: Buenos Aires (Argentina)
Nombre de la Obra: Rancho Carancho
Duración: 50 minutos
Breve reseña del grupo: Somos un elenco artístico dedicado al teatro de títeres hace más de 17 años. Contamos con una gran experiencia en el trabajo con niños, nuestro variado repertorio ha sido presentado en escuelas de toda la Argentina y de diversos países de Sudamérica (Chile, Colombia, Perú, Venezuela).
General San Martín – Anfiteatro Municipal
Nombre de la Obra : Animación y Juegos participativos –
Nombre del Grupo: Margarita Eventos – Patricia Rojas
Procedencia: Chaco – Argentina
Puerto Tirol – Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
Nombre del elenco: Chachakün
Procedencia del elenco: Córdoba
Nombre de la obra : El Investigatopo
Breve reseña del grupo: Chachakün nace en 2.005 siendo “El Investigatopo” el primer trabajo solista de Laura Ferro con el que ha participado en varios festivales nacionales e internacionales. Chachakün ha sido parte de coproducciones, invitada por otras compañías como “El Chonchón”, “Tres Tigres Teatro” y “El Bavastel.
Para mayor información, o solicitar volante digital de descuento contactarse al: 0362-1542402937 o a la página del Festival en Facebook : Festival Internacional de Títeres, teatro y narración infantil.
Te puede interesar
Anita Martínez y su manual de auto-ayuda: “Histeriotipos”, el viernes 13, en el Guido Miranda
La actriz Anita Martínez trae su unipersonal “Histeriotipos” a Resistencia. El viernes 13, sobre el escenario del complejo cultural Guido Miranda, propondrá “un manual de auto-ayuda para reconocer a los hombres de los que nos tenemos que escapar”.
Ilusionistas Urbanos: Magia y diversión, el camino hacia La Máscara Teatro
Este sábado 12 de abril, a las 21, el elenco Ilusionistas Urbanos vuelve al escenario de La Máscara Teatro con una nueva obra de magia y diversión. Se trata de la obra "Piantaos" - (La Locura de La Magia).
Homero Pettinato llega al NEA, a fuerza de humor con "Lo doy todo"
El humor de Homero Pettinatto estará en Resistencia y Corrientes con el espectáculo “Lo doy todo”. En la primera fecha se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda y al día siguiente subirá a escena en la Sociedad Cultural Israelita.
Se viene la Fiesta Provincial del Teatro
Desde este miércoles 2 de abril y hasta el domingo 6, se vivirá en Resistencia la 46° Fiesta Provincial de Teatro. Se podrá disfrutar de 15 espectáculos chaqueños en competencia, y una obra invitada de Posadas.
Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro
Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse el 2 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta a partir de este miércoles 22 de enero hasta de enero inclusive.
Salas culturales de área metropolitana se llenan de teatro
Hasta el domingo 17 de noviembre, en diferentes salas de Resistencia, se lleva adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. Esta edición no tiene carácter competitivo y contará con la presencia de 28 elencos de todo el Chaco.