Díaz promueve las comisiones obreras de seguridad e higiene

El diputado provincial Aurelio Díaz asevera que existe desprotección total respecto a los accidentes laborales. Propone una iniciativa legislativa de comisiones obreras de seguridad e higiene.

Diputado provincial Aurelio Díaz

El diputado provincial Aurelio Díaz se refirió al intento de la Cámara de Diputados de la Provincia de aprobar la adhesión del Chaco a la Ley de ART. Al respecto, expresó:

 

 

“Acá es falso que haya una industria del juicio, lo que hay es una industria de los accidentes laborales. Hay 700 mil accidentes laborales por año. Uno entra a una obra y se encuentra a los trabajadores sin casco, sin protección, totalmente desguarnecidos”, sostiene el representante legislativo del PO. En tal sentido, considera que “viene de agravar esta situación, porque en lugar de poder ir a juicio, los trabajadores van a tener que pasar por comisiones médicas. Desde los ‘90, que se crearon las ART, que los montos de los pagos por accidente de trabajo vienen a la baja. El juicio es una herramienta de los trabajadores para aumentar la indemnización y ahora se pretende que no vayan a juicio, que acepten lo que paga la ART que muchas veces es una miseria”, asevera.

 

 

Díaz anunció la presentación de un proyecto de comisiones obreras de seguridad e higiene. “Uno en este tema tiene a la ART y la empresa, pero los trabajadores no pueden controlar, y son los únicos verdaderamente interesados en hacer ese control porque se están jugando perder un pie o una mano en el trabajo”, argumenta el legislador provincial del PO. Y luego explica que la iniciativa que promueve “plantea que dos o tres compañeros electos por cada empresa se encarguen de verificar todas las condiciones de seguridad y puedan incluso parar la producción cuando no estén dadas las condiciones de seguridad”.

Te puede interesar

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.