Macri en Charata: "Es símbolo del desarrollo federal", al inaugurar 500 km de vías del Belgrano Cargas

El presidente Mauricio Macri junto al gobernador Domingo Peppo encabezan la inauguración de 500 kilómetros de vías del Belgrano Cargas, en Charata. Lo destaca como “símbolo del desarrollo federal que se transformó en una política de Estado”.

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Domingo Peppo en Charata
El presidente Mauricio Macri y el gobernador Domingo Peppo en Charata
El presidente Mauricio Macri y el gobernador Domingo Peppo en Charata

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Domingo Peppo, inauguraron, este miércoles 500 kilómetros de vías del Belgrano Cargas.  Durante su discurso, el gobernador chaqueño expresó el compromiso público de acompañar al Gobierno Nacional en el objetivo de obtener mayores beneficios para el Chaco. “Vamos a poner todo el esfuerzo para sacar el país adelante y que todos los chaqueños tengan posibilidades de desarrollo”, sostuvo.

 

 

El acto oficial se realizó en Charata, en donde participaron funcionarios nacionales y provinciales. Allí, el gobernador agradeció al presidente que vuelva a la provincia, en su séptima visita desde que asumió; además agradeció a la intendenta por recibirlos y al pueblo por el afecto. “Esta es una obra estratégica y fundamental para el desarrollo de la provincia en general y de la localidad en particular”, expresó.

 

 

Aseguró que esta obra dará “el complemento necesario para que a nuestros productores les queden más recursos en el bolsillo, porque van a tener mejoras de condiciones en el transporte”. Así, apuntó a trabajar para mejorar la eficiencia, productividad y logística como tema central.

 

 

En este sentido, el mandatario volvió a remarcar la necesidad de concretar el ramal C3 del tramo Avía Terai-Barranqueras, y potenciar otra vía de transporte a través del Puerto de Barranqueras. “Estamos trabajando en el desarrollo de nuestro puerto. Me comprometí a demostrar que iba a funcionar y lo estamos demostrando: en el año 2015 el puerto no llegó a más de 250 mil toneladas y este año vamos a superar las 500 mil toneladas, con el objetivo de llegar a un millón, con un proceso de inversión”, expresó Peppo, e indicó que seguirá gestionando la obra ferroviaria “en todas las estrategias posibles de inversión”.

 

 

Peppo insistió en que se cumplan las obras

 

 

Por su parte, Peppo reafirmó su compromiso con el gobierno nacional para lograr las herramientas necesarias que le permitan superar la situación actual. “Tenemos que sacar este país para adelante y eso significa trabajar en las herramientas que necesitamos y las metas que tenemos, que es bajar nuestro déficit fiscal”, manifestó y sostuvo que el objetivo es lograr el equilibrio en 2.020.

 

 

Vamos a poner todo el esfuerzo, pero defendiendo a nuestras provincias y defendiendo el federalismo, para que cada chaqueño, viva donde viva, tenga un proyecto de vida, pueda desarrollarse y crecer”, ponderó Peppo. Y añadió: “El pacto fiscal lo vamos a cumplir, insistiendo para que se cumplan las obras que benefician a los chaqueños”.

 

 

“Símbolo de desarrollo federal”

 

 

El Presidente agradeció a los chaqueños por el cálido recibimiento en su séptima visita a la provincia en los dos años y medio que lleva de mandato. “Es hermoso visitar un pueblo tan trabajador como el chaqueño”, dijo.

 

 

Haciendo referencia a la inauguración de los 500 kilómetros de vías, subrayó que las mismas son “símbolo del desarrollo federal que se transformó en una política de Estado”. Así aseguró que la obra permitirá que el trabajo de los chaqueños llegue a todo el país y, de allí, se expanda al mundo.

 

 

“Cada kilómetro de vía ferroviaria que construimos nos lleva a estar más cerca de una Argentina llena de oportunidades. Trabajamos para que cada argentino tenga las mismas posibilidades de elegir qué estudiar, en qué trabajar, cómo vivir sin que el lugar que habiten sea un condicionamiento”, aseveró Macri.

 

 

Dando a conocer algunos datos, Macri señaló que durante el primer semestre del 2.018, el transporte de la producción chaqueña alcanzó las 800 mil toneladas, cifra que estima aumentará con la nueva obra. En cuando a nivel país informó que durante el 2017 se trasportó 18 millones de toneladas.

 

 

“Tenemos mucho por trabajar para alcanzar un transporte confiable, que la producción llegue en el menor tiempo posible, porque el tiempo es un factor indispensable para comercializar los productos”, expresó y aseguró que no es fácil construir un país sobre bases sólidas, “pero lo estamos haciendo”, concluyó.

 

 

Además estuvieron presentes en el acto el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Javier Dietrich, la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak,  los ministros de Seguridad, Martín Nievas; de Desarrollo Urbano y Territorial, Guillermo Mozón; de Producción, Marcelo Repetto y de Hacienda, Cristian Ocampo; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el subsecretario de Transporte de la provincia, Roberto Medina; los diputados provincial Luis Obeid y Carim Peche y el jefe regional del ANSES, Leandro Zdero; además de intendentes de la zona.

 

 

500 kilómetros nuevos vías

 

 

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, ejecuta las obras de recambio de durmientes y rieles en las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. La primera etapa de 535 kilómetros fue completada con trabajos en simultáneo en los ramales C12, en de Santiago del Estero, y C6 en Chaco y Santa Fe.

 

 

Se renovaron 115 km de los 131 km previstos en total en la Provincia. Con la obra terminada, se triplicará la cantidad de carga transportada y las economías regionales del noroeste del país quedarán conectadas con los puertos del Gran Rosario con menores costos logísticos.

 

 

Con los primeros 500 km construidos, el Belgrano Cargas ya mejoró notablemente su performance: antes demoraba más de 14 días en llegar desde J. V. González, Salta a los puertos del Gran Rosario, hoy recorre el mismo trayecto en siete. Cuando las obras estén terminadas lo hará en dos días y medio.

 

 

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.