"Precarizados" del hospital Eva Perón de Barranqeras reclaman mejoras sanitarias y de condiciones laborales

Trabajadores del hospital Eva Perón de Barranqueras a través de una carta pública dirigida al Gobernador Domingo Peppo. Plantean precarias condiciones laborales. Plantean mejoras de las condiciones sanitarias y estabilidad laboral.

hospital Eva Perón de Barranqueras

En una carta abierta dirigida al Gobernador Domingo Peppo, trabajadores "precarizados" del hospital Eva Perón de Barranqueras reclaman mejoras en salubridad, insumos, indumentarias y limpieza, así como estabilidad laboral.

 

 

El texto hecho público es el siguiente:  

 

 

“Señor Gobernador, nosotros los "trabajadores precarizados" del hospital Eva Perón de la ciudad de Barranqueras, hemos recurrido a ésta modalidad de reclamo,en vista y considerando que nuestras voces no han llegado a sus oídos al parecer,por las vías formales;ya que ni el señor ministro de Salud, al cuál le hicimos saber ya hace tiempo de la cuestión en más de una audiencia;y que ningún otro funcionario de su Gobierno,nos ha podido dar respuestas a nuestras necesidades.

 

 

Exponemos a continuación públicamente nuestra queja: como se dijo somos "agentes de salud", trabajando "insalubremente",ésto es,sin las mínimas protecciones sanitarias que el ámbito especial de trabajo demanda,para evitar cualquier tipo de posibles contagios de cualquier enfermedad.Ésto,sin contar que nos encontramos, como ya hace más de 6 años, en algunos casos más,desempeñandonos en "precarias" condiciones laborales, seguimos percibiendo como remuneración una simple beca,o planes beneficios,que dicho sea de paso al momento,no hemos percibido lo correspondiente al pago del mes de abril.Consecuencia de ello, los compañeros debemos afrontar los gastos familiares con otro tipo de trabajo extra para poder sobrevivir día a día,con el consecuente desgaste fisico y psíquico que ello acarrea para cada uno de nosotros. Aún así firmes,cumplimos con nuestras obligaciones en el hospital cada uno en nuestra área,a pesar de las falencias y el abandono institucional al que estamos sometidos diariamente.

 

 

Por todo ésto, le pedimos públicamente señor Gobernador, le rogamos,que dé respuestas a nuestros reclamos, que volvemos a reiterar por éste medio, consiste en "condiciones mínimas de seguridad sanitaria para los compañeros, insumos e indumentarias adecuadas,que hacen a la higiene y salubridad de quiénes desempeñan su trabajo en las áreas de limpieza,y lo más importante nuestra anhelada estabilidad laboral".Para que dejemos de ser trabajadores "precarizados",desprovistos de todo derecho,y al fin sean cumplidos en nosotros los mandatos constitucionales: "derecho al trabajo y remuneración acorde a él","derecho a seguridad social","derecho a una vida digna como trabajador y persona",y "calidad de vida digna para nuestras familias".Por tanto, señor Gobernador, esperamos con prontitud una urgente respuesta a nuestra penosa situación como trabajadores de la salud. No obstante ello,le informamos públicamente que hasta tanto no recibamos una solución concreta y eficiente de su parte,s eguiremos en la lucha diaria por nuestros vulnerados derechos”.

 

Te puede interesar

Vacunan en la plaza 25 de Mayo

Significativa concurrencia se da en la posta de vacunación que ofrece vacunas de calendario, Qdenga y antigripal, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Es parte de un operativo que se lleva adelante en todo el Chaco.

Veto a la emergencia en discapacidad: Chaqueños manifiestan por la inclusión y la integración

Manifestantes junto a personas con discapacidad recorren rodeando la plaza 25 de Mayo. Expresan su rechazo al veto a la emergencia en discapacidad.

ARCA simplifica trámites de importación de productos alimenticios e insumos industriales

ARCA incorpora el aviso de importación y la autorización para productos alimenticios de otros orígenes al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior. Estas resoluciones generales están publicadas en el Boletín Oficial bajo los N° 5731 y 5730/25.

“Se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", remata Pérez Pons

El legislador provincial Santiago Pérez Pons sostiene que es una decepción absoluta, la suspensión del pago de la cláusula gatillo a los docentes. Dice que es un chiste, cuando se le hace ver que el gobierno dice que es debido a una pesada herencia, “se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", refuta.

Estatales provinciales: Está habilitado el Adelanto Chaco 24

Ya está habilitado el Adelanto Chaco 24, servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite comprar sin saldo y sin intereses. Lo pueden utilizar los trabajadores estatales provinciales activos y pasivos en comercios de todos los rubros en toda la provincia.

Días de lluvia: Recomendaciones para prevenir accidentes

Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.