El ramal troncal del Gasoducto del NEA estará para fines de enero o febrero, asegura Obeid
El diputado provincial Luis Obeid afirma que el ramal troncal del Gasoducto del NEA estará terminado para fines de enero o febrero, durante una recorrida por las obras que se realizan en la provincia del Chaco. Señala que actualmente se realiza la instalación de la fibra óptica.
El diputado provincial Luis Obeid visitó y recorrió partes del ramal troncal del Gasoducto del NEA que ingresa desde la provincia de Formosa, atraviesa la provincia del Chaco, y sale hacia la provincia de Santa Fe. Realizó esta recorrida junto a su par de la UCR, Livio Gutiérrez.
"Está prácticamente terminado, es una gran noticia que vinimos a verificar apenas nos informaron", explicó el legislador de Cambiemos. 
En estos momentos, según comentó, los trabajos técnicos que se están ejecutando tienen que ver con la instalación de la fibra óptica que va en paralelo al ramal. 
"El trabajo actualmente es de control, y está en su etapa final", acotó, por su parte, el diputado Gutiérrez. 
"La empresa ENARSA (Energía Argentina S.A.) nos informó oficialmente que la obra del ramal troncal en el Chaco estaría terminada para fines de enero o febrero de 2017, lo que significa un avance enorme también en la obra en general para la región", detalló Obeid.
MEDIADOS DE 2017, INFRAESTRUCTURA COMPLETA
Esta obra tuvo complicaciones con una de las empresas contratistas en Formosa, pero la estatal ENARSA llevó adelante las distintas etapas con otras compañías. 
"Hay que esperar algunas complicaciones climáticas porque se trabaja sobre esteros y bañados, pero el balance al presente es muy positivo en combinación con cómo van las obras en derivaciones del Gasoducto en el interior", explicó, a su vez, Gutiérrez.
"A mediados del año que viene todo lo que es infraestructura estaría finalizado, la obra material estaría concluida, aunque sobre cómo va a ser la provisión de gas propiamente dicha aún no tenemos información precisa", concluyó Obeid. 
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández