Denuncian destrucción de caminos y puentes por parte de la empresa constructora del Gasoducto
El presidente del Consorcio Caminero N° 26 de Margarita Belén, Roberto Stella, denuncia que los carretones que llevan equipos para la construcción del Gasoducto, destruyen caminos, puentes y alcantarillas. Plantea que hicieron los reclamos ante la Dirección de Vialidad Provincial pero hasta hoy no se dio ninguna respuesta.
El presidente del Consorcio Caminero Nº 26 de Margarita Belén, Roberto Raúl Stella, denunció públicamente que los “carretones que transitan por nuestra zona llevando equipos para el gasoducto perteneciente a la empresa Chediak, no solo destruyen nuestros caminos sino también los puentes y alcantarillas. Alguien se tiene que hacer cargo de los gastos que demandará la reconstrucción, ya que por ejemplo, la reparación de diez metros de puente sale aproximadamente 2 millones de pesos.
“En el mes de julio durante nuestra Asamblea General Ordinaria advertí a las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial sobre esta cuestión y recientemente reiteré la denuncia ante los máximos funcionarios de la DVP para que desde la institución se haga el reclamo a la empresa. Prometieron hacer un relevamiento y pasó casi un mes y no se hizo nada. Administrativa e institucionalmente hice todos los reclamos correspondientes y todavía no me dieron ninguna respuesta”, expuso el titular del Consorcio N°26 de Margarita Belén.
“Quiero dejar claro que no estoy en contra que la obra del Gasoducto se haga, pero la empresa antes de retirarse de la zona, debe reparar y hacerse cargo de los costos. Sus equipos que superan los 55 mil kilogramos están destruyendo todo a su paso. Han roto tres puentes, alcantarillas y dejan huellas de 40 centímetros de profundidad, ya que si llueve entran igual con tractores de doble tracción para buscar a su personal”, indicó Stella.
“Están causando serio perjuicio a toda nuestra comunidad rural e incluso existe peligro de accidentes graves con las alcantarillas rotas debido a que las motos que transitan por la zona pueden caer en las grietas que se han formado. Si llega a llover nuevamente, ni a caballo se podrá transitar, como lo están haciendo en estos días los alumnos de la Escuela Nº 36 de Jornada Completa que está ubicada en la Colonia Amadeo porque los caminos están destruidos”, planteó el dirigente caminero.
“Además, con este reclamo que estamos haciendo desde el Consorcio, también defendemos los intereses de las familias de nuestros pequeños productores agropecuarios, que necesitan que los caminos estén en buen estado para poder sacar su producción de sementera baja o transportar una o dos jaula de terneros. Aquí no estamos hablando de grandes productores agropecuarios, sino de pequeños productores que juntan su producción para sacar en conjunto, tanto la sementera baja como el ganado, a zonas de comercialización”, argumentó el reclamo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.