"No se cobran impuestos en la tarifa de la energía eléctrica",aseguran en SEChEEP

El presidente de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial, José Tayara, asegura que no se cobran impuestos en la tarifa de la energía eléctrica en esta provincia. Explica que solo se grava con el IVA, que es un impuesto nacional.

Composición de la factura residencial de la tarifa de la luz

En el marco de las discusiones sobre el costo de las tarifas de los servicios públicos, el presidente de SEChEEP, José Tayara, aseguró dirigiéndose a los vecinos chaqueños, que “la Provincia no cobra impuestos a los servicios”.

 

 

Asimismo, dio detalles de cómo se compone el precio final del KWh de energía eléctrica que paga un usuario en el Chaco, donde aclaró que “el único gravamen que se cobra es el IVA que es un impuesto nacional”.

 

 

“A diferencia de otras jurisdicciones, en Chaco no se cobran impuestos provinciales por servicio”, dijo en forma insistente Tayara, en referencia al pedido del presidente Mauricio Macri de reducir impuestos provinciales a la energía.

 

 

“El principal concepto del precio final es el de los costos del abastecimiento de la energía mayorista, siendo en menor medida el valor agregado de distribución, el cargo tarifario específico para obras, la tasa de alumbrado público, y a ello se le suma el mencionado IVA (Impuesto al Valor Agregado) que es un impuesto nacional”, detalló Tayara.

 

 

Los siguientes conceptos conforman parte del precio final de la tarifa de la luz:

  • Costos de Abastecimiento Mayorista: siendo su principal componte el precio de la Energía mayorista y conformados también por los precios de la Potencia, Transporte y otros cargos. Se comercializan en el Mercado Eléctrico Mayorista y son fijados por la Secretaría de Energía de la Nación;
    Valor Agregado de Distribución (VAD): representa todos los costos necesarios (salarios, mantenimiento, inversiones y otros gastos) para distribuir la energía eléctrica hasta cada usuario en el ámbito de la Provincia del Chaco. 
  • Cargo Tarifario Específico: destinado a financiar obras de infraestructura eléctrica y adquisición de equipos.
  • Tasa de Alumbrado Público: creada por Ley 3.052, su objetivo es cubrir los costos de compra de energía eléctrica y mantenimiento del alumbrado en la Provincia. Posteriormente, la Ley 7.812 sólo modificó la distribución de lo recaudado por esta Tasa, haciendo que se destine el 40 por ciento a los Municipios para que lleven a cabo el mantenimiento del mismo. Esta Tasa hizo posible la prestación del servicio de Alumbrado Público en la Provincia del Chaco, desde su creación en el año 1.984. Además, los usuarios industriales y la electrificación rural están exentos de su pago.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): establecido por Ley Nacional.
     

 

“La Provincia del Chaco no se encuentra alcanzada por la instrucción del Presidente Mauricio Macri, de eliminar los impuestos provinciales y municipales que graven al consumo de electricidad y que no sean afines al mismo, con el objetivo de reducir el valor de las facturas de este servicio”, remarcó el titular de la empresa chaqueña.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.