"No se cobran impuestos en la tarifa de la energía eléctrica",aseguran en SEChEEP
El presidente de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial, José Tayara, asegura que no se cobran impuestos en la tarifa de la energía eléctrica en esta provincia. Explica que solo se grava con el IVA, que es un impuesto nacional.
En el marco de las discusiones sobre el costo de las tarifas de los servicios públicos, el presidente de SEChEEP, José Tayara, aseguró dirigiéndose a los vecinos chaqueños, que “la Provincia no cobra impuestos a los servicios”.
Asimismo, dio detalles de cómo se compone el precio final del KWh de energía eléctrica que paga un usuario en el Chaco, donde aclaró que “el único gravamen que se cobra es el IVA que es un impuesto nacional”.
“A diferencia de otras jurisdicciones, en Chaco no se cobran impuestos provinciales por servicio”, dijo en forma insistente Tayara, en referencia al pedido del presidente Mauricio Macri de reducir impuestos provinciales a la energía.
“El principal concepto del precio final es el de los costos del abastecimiento de la energía mayorista, siendo en menor medida el valor agregado de distribución, el cargo tarifario específico para obras, la tasa de alumbrado público, y a ello se le suma el mencionado IVA (Impuesto al Valor Agregado) que es un impuesto nacional”, detalló Tayara.
Los siguientes conceptos conforman parte del precio final de la tarifa de la luz:
- Costos de Abastecimiento Mayorista: siendo su principal componte el precio de la Energía mayorista y conformados también por los precios de la Potencia, Transporte y otros cargos. Se comercializan en el Mercado Eléctrico Mayorista y son fijados por la Secretaría de Energía de la Nación;
Valor Agregado de Distribución (VAD): representa todos los costos necesarios (salarios, mantenimiento, inversiones y otros gastos) para distribuir la energía eléctrica hasta cada usuario en el ámbito de la Provincia del Chaco. - Cargo Tarifario Específico: destinado a financiar obras de infraestructura eléctrica y adquisición de equipos.
- Tasa de Alumbrado Público: creada por Ley 3.052, su objetivo es cubrir los costos de compra de energía eléctrica y mantenimiento del alumbrado en la Provincia. Posteriormente, la Ley 7.812 sólo modificó la distribución de lo recaudado por esta Tasa, haciendo que se destine el 40 por ciento a los Municipios para que lleven a cabo el mantenimiento del mismo. Esta Tasa hizo posible la prestación del servicio de Alumbrado Público en la Provincia del Chaco, desde su creación en el año 1.984. Además, los usuarios industriales y la electrificación rural están exentos de su pago.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): establecido por Ley Nacional.
“La Provincia del Chaco no se encuentra alcanzada por la instrucción del Presidente Mauricio Macri, de eliminar los impuestos provinciales y municipales que graven al consumo de electricidad y que no sean afines al mismo, con el objetivo de reducir el valor de las facturas de este servicio”, remarcó el titular de la empresa chaqueña.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.