Nikisch afirma que existe gran malestar entre los empleados judiciales por la creación de un fideicomiso

El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que crece el malestar, incertidumbre y desconfianza por la creación de un fideicomiso, tras reunirse con un grupo de judiciales autoconvocados. Considera que volverá a entorpecer y a desvirtuar aún más lo que establece la Ley 7782, que es pagar la deuda en forma inmediata.

diputado provincial Roy Nikisch - diputado provincial Roy Nikisch

“El Gobierno provincial ha creado por Decreto Nº 2060/16 un Fideicomiso para atender el pago de las sentencias establecidas en los incisos a, b, y c del Artículo 5 de la Ley 7782, lo que ha generado nuevamente malestar, incertidumbre y desconfianza en los beneficiarios del pago de las sentencias judiciales contra el Estado Provincial establecido por la Ley 7782”, expresó el diputado Roy Nikisch luego de mantener contacto con los empleados autoconvocados del Poder Judicial.


“He recibido en mis manos copia del Decreto Nº 2060/16 del 29 de septiembre pasado, donde se establece la creación de un Fideicomiso. Ante esta situación y la preocupación de los empleados judiciales quiero señalar dos cuestiones: En primer lugar, a un mes de firmado dicho Decreto todavía permanece en la oscuridad, porque ni siquiera figura en la base de datos del Gobierno provincial, mientras que el Decreto 2092 lo explicaron después que la prensa lo hizo visible el 12 de octubre. Lo hicieron al día siguiente en una conferencia informando y explicando el contenido, omitiendo decir que ya estaba elaborado y firmado un día antes el Decreto para la creación del fideicomiso”, indicó Nikisch.


“En segundo lugar, quiero señalar que seguimos transitando fuera del camino que nos puede llevar a un entendimiento que dé certezas y garantías a los empleados judiciales sobre el cobro de la totalidad de su dinero. Escondiendo las cartas, no podemos hablar sobre la instrumentación de políticas públicas transparentes, tal lo señalaron en la última conferencia de prensa que dio el Ejecutivo sobre esta cuestión”.


“Es indudable que la creación de un fideicomiso donde ingresan otras cuestiones que nada tienen que ver con la deuda judicial, volverá a entorpecer y a desvirtuar aún más lo que establece la Ley 7782 que es muy clara: El dinero previsto de 1.800 millones de pesos es para pagar la deuda judicial en forma inmediata y habíamos acordado con el gobernador que sea en efectivo, pero el Gobierno Provincial sigue utilizando todos los argumentos que pueda tener al alcance para seguir dilatando en el tiempo dicho pago y usar los recursos en otras cuestiones”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.