Nikisch afirma que existe gran malestar entre los empleados judiciales por la creación de un fideicomiso
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que crece el malestar, incertidumbre y desconfianza por la creación de un fideicomiso, tras reunirse con un grupo de judiciales autoconvocados. Considera que volverá a entorpecer y a desvirtuar aún más lo que establece la Ley 7782, que es pagar la deuda en forma inmediata.
“El Gobierno provincial ha creado por Decreto Nº 2060/16 un Fideicomiso para atender el pago de las sentencias establecidas en los incisos a, b, y c del Artículo 5 de la Ley 7782, lo que ha generado nuevamente malestar, incertidumbre y desconfianza en los beneficiarios del pago de las sentencias judiciales contra el Estado Provincial establecido por la Ley 7782”, expresó el diputado Roy Nikisch luego de mantener contacto con los empleados autoconvocados del Poder Judicial.
“He recibido en mis manos copia del Decreto Nº 2060/16 del 29 de septiembre pasado, donde se establece la creación de un Fideicomiso. Ante esta situación y la preocupación de los empleados judiciales quiero señalar dos cuestiones: En primer lugar, a un mes de firmado dicho Decreto todavía permanece en la oscuridad, porque ni siquiera figura en la base de datos del Gobierno provincial, mientras que el Decreto 2092 lo explicaron después que la prensa lo hizo visible el 12 de octubre. Lo hicieron al día siguiente en una conferencia informando y explicando el contenido, omitiendo decir que ya estaba elaborado y firmado un día antes el Decreto para la creación del fideicomiso”, indicó Nikisch.
“En segundo lugar, quiero señalar que seguimos transitando fuera del camino que nos puede llevar a un entendimiento que dé certezas y garantías a los empleados judiciales sobre el cobro de la totalidad de su dinero. Escondiendo las cartas, no podemos hablar sobre la instrumentación de políticas públicas transparentes, tal lo señalaron en la última conferencia de prensa que dio el Ejecutivo sobre esta cuestión”.
“Es indudable que la creación de un fideicomiso donde ingresan otras cuestiones que nada tienen que ver con la deuda judicial, volverá a entorpecer y a desvirtuar aún más lo que establece la Ley 7782 que es muy clara: El dinero previsto de 1.800 millones de pesos es para pagar la deuda judicial en forma inmediata y habíamos acordado con el gobernador que sea en efectivo, pero el Gobierno Provincial sigue utilizando todos los argumentos que pueda tener al alcance para seguir dilatando en el tiempo dicho pago y usar los recursos en otras cuestiones”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.