Encuentro de Gobernadores del Norte: Macri destaca "el optimismo hacia el futuro"
El presidente Mauricio Macri, acompañado por los mandatarios provinciales del NEA, cierra en Resistencia, el Encuentro Regional del Plan Belgrano. Valora el acompañamiento y destaca compartir el “optimismo hacia el futuro”.
El presidente Mauricio Macri junto a los gobernadores del Nordeste Argentino encabezaron el cierre del Encuentro Regional del Plan Belgrano. El evento, que se realizó en Resistencia, tuvo como propósito el diálogo entre los referentes provinciales para avanzar en el gran plan de infraestructura para reactivar las economías regionales del norte argentino.
En presencia del jefe de Estado nacional y junto a sus pares del NEA, el gobernador Domingo Peppo agradeció la presencia de las autoridades provinciales y nacionales y refirió a la trascendencia del plan y a la necesidad de obras en ejecución. “Necesitamos las asignaciones necesarias para plantear una agenda mucho más activa. Porque sabemos que esto es, en definitiva, para mejorar la calidad de vida de nuestras provincias”, señaló el mandatario chaqueño.
En el último tramo, el presidente Macri celebró el acompañamiento de los gobernadores del NEA y la posibilidad de “compartir el optimismo hacia el futuro” para todo la región. Durante su exposición el presidente ratificó que en unos meses se lanza la licitación del segundo puente que unirá las provincias de Chaco –Corrientes”. A esto acotó que se está avanzando “para finalizar el acueducto del Chaco”.
Además de Peppo y Macri, encabezaron el cierre del Encuentro Regional del Plan Belgrano los gobernadores de Misiones (Hugo Passalacqua); Corrientes (Gustavo Valdés), Formosa (Gildo Isfrán) y el coordinador del Plan Belgrano, Carlos Vignolo. Asistieron al lugar, referentes institucionales, políticos y representantes del sector privado de las cuatro provincias.
Apuesta al turismo en la región
En el marco de potenciar el turismo en la región del NEA se realizó un acuerdo de adhesión al programa de desarrollo de corredores turísticos con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, para establecer ejecuciones de obras entre el Ministerio de Turismo de la Nación y las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa. Macri consideró: “Somos anfitriones únicos”, y cada uno tiene “distintas costumbre y diversidades para mostrar”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.