Mega DNU: "La bancada de Cambiemos da muestra de intolerancia", afirma Masín

La diputada nacional Lucila Masín afirma que es bochornosa la actitud de sus pares de Cambiemos, por haber dejado el recinto al momento de la votación de la derogación de mega decreto de “Desburocratización del Estado”. Sostiene que la bancada oficialista da muestra de intolerancia.

Diputada nacional Lucila Masín
Cámara de Diputados de la Nación

La diputada nacional por la provincia del Chaco, Lucila Masín (FPV-PJ) dio declaraciones sobre lo sucedido en la madrugada de hoy en el Congreso de la Nación. Consideró de “bochornosa” la actitud de los legisladores oficialistas que abandonaron el recinto en plena votación.

 

Masín estuvo presente en la votación y habló sobre lo sucedido en la Cámara: “estuvimos más de 12 horas debatiendo tres leyes que reemplazan al mega DNU 27/18, logrando eliminar los artículos sobre garantía de sustentabilidad, embargabilidad de cuentas sueldos y disponibilidad de bienes del Estado”.

 

 

La legislador explicó que “Al pedir la derogación, el interbloque Cambiemos más los diputados que responden a los gobernadores abandonaron el recinto. Esto significa que al no rechazarse el DNU, sus disposiciones siguen vigentes. En otras palabras, las disposiciones que Cambiemos aceptó eliminar siguen teniendo validez jurídica.”

 

 

El mega DNU 27/18 llamado “Desburocratización del Estado” fue publicado en enero de este año por el presidente Mauricio Macri, y modificaba 140 leyes y derogaba otras 19. Cambia materias tributaria y penal, algo que el Ejecutivo tiene vedado por la Constitución. No obstante, ante las repercusiones mediáticas, Cambiemos opto por dividir la propuesta en un paquete de tres leyes, presentadas en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.  

 

 

“Una vez más, el bloque oficialista y sus aliados dan muestras de intolerancia. Lo que sucedió esta madrugada es un bochorno, y representa una falta de respeto hacia el Congreso y la democracia”, enfatizó la diputada nacional del Frente para la Victoria.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.