Ricardo Sánchez respalda decisión de mantener el Congreso del PJ
El diputado provincial Ricardo Sánchez sostiene que el Congreso Provincial debe realizarse porque considera que “es importante dar la cara”. A la par que estima que es necesario hacer el corrimiento de los cargos.
El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, expresó su respaldo a la decisión de las autoridades partidarias de realizar el Congreso Provincial mañana, en el Club Social y Deportivo “El Fortín” de Machagai.
“Frente a posturas que planteaban un eventual corrimiento de la fecha nuestro Congreso Provincial, me inscribo dentro de los que quieren dar el debate mañana porque es una oportunidad para demostrar fortaleza política, y escuchar a la militancia, a pesar de que los mensajes para con los funcionarios no sean dulce”, analizó.
En ese marco, Sánchez apuntó que “dar la cara siempre es importante”, sobre todo en los momentos más “difíciles” como el que está atravesando el Gobierno chaqueño.
En referencia al pedido de algunos sectores, de prorrogar los mandatos en la conducción del PJ, el diputado provincial consideró fue “acertada” la posición de mantener en pie el Congreso Provincial. Consideró “respetable” la presentación de una carta documento de afiliados justicialistas pidiendo la realización de elecciones. “Así como entiendo que el Congreso es necesario, también creo que es acertado extender los mandatos: hay 54 intendentes que son nuestra mayor fuerza electoral en la provincia, y todos son presidentes del partido en su localidad, razón por la cual, llevar adelante internas partidarias que salgan a cuestionar a quien dirige el municipio, genera un desgaste innecesario”, evaluó Sánchez.
El legislador sostuvo que “en los lugares donde no somos gobierno, como en Sáenz Peña, hay una conducción que tiene un poco más de un año de gestión, y creo que si alguien quiere aportar al partido, no necesita la designación en un cargo”. “Hoy, el peronismo no necesita una elección interna para presidente del partido”, sentenció.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández