Voto electrónico: Gutiérrez asevera que Capitanich se contradice

El diputado provincial Livio Gutiérrez asevera que el ex gobernador Jorge Capitanich se contradice en sus argumentaciones acerca de la incorporación del voto electrónico en el sistema electoral. Enumera posiciones favorables en 2006, 2011 y 2015.

diputado provincial Livio Gutiérrez

El diputado provincial de Cambiemos, Livio Gutiérrez se refirió a las declaraciones del intendente Jorge Capitanich derivadas de la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la reforma electoral que incorpora el voto electrónico.


Al respecto, precisó: “Se han escuchado infinidad de opiniones al respecto, la más inverosímil, sin lugar a dudas, la protagonizó el ex Gobernador de la provincia y actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich quien para manifestar su desacuerdo con esta iniciativa nacional, ha expresado fundamentos como “…El voto electrónico tiende a amañar un fraude electoral tecnológico…” o “… En vez de garantizar transparencia electoral están promoviendo un fraude…”. Hasta ahí, todo bien. Nada de esto llamaría demasiado la atención si lo hubiese manifestado otra persona”.



COMO SENADOR



“Jorge Capitanich, siendo senador de la Nación en el año 2006, fue autor del proyecto de Ley 3951 ‘…Estableciendo el voto electrónico de carácter secreto, único y obligatorio en todo el territorio nacional a partir del año 2011…’. Entre los fundamentos del proyecto de Ley de su autoría, el por entonces senador nacional decía:



‘….Brasil desde 1996 viene aplicando la experiencia del voto….actualmente es la mayor democracia del mundo que lo utiliza, habiendo realizado dos elecciones presidenciales (2002 y 2006) en donde el 100 por ciento de sus electores votaron electrónicamente…’



‘….Los datos son transmitidos inmediatamente sin posibilidad de interferencia a los Tribunales Electorales regionales. Esto posibilita mayores niveles de seguridad y transparencia…’



‘….En este sentido, dada la evolución de la tecnología, las comunicaciones y la experiencia existente en materia internacional, es factible propiciar un modelo de transición que permita para las elecciones presidenciales del año 2011 tener el sistema implementado en el país….’



EN 2011


“Años más tarde, siendo gobernador de la Provincia, en 2011 implementó por primera vez en la provincia el voto electrónico. Por aquel entonces Capitanich decía ‘…el voto electrónico es un método que reúne todas las condiciones necesarias y suficientes para garantizar transparencia en la selección de los candidatos y es muy eficaz desde el punto de vista de la cuantificación y el otorgamiento del resultado en forma inmediata, no da lugar a especulación de ninguna naturaleza…’.



EN 2015



‘Más recientemente, en 2015 es el propio Jorge Capitanich quien veta totalmente la Ley 7590, curiosamente impulsada por su propio bloque de diputados y que prohibía el voto electrónico en toda la provincia’”.



“Frente a lo expuesto, nada mejor que recordar una frase del ex presidente Abraham Lincoln “…Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo…”

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.