Voto electrónico: Gutiérrez asevera que Capitanich se contradice
El diputado provincial Livio Gutiérrez asevera que el ex gobernador Jorge Capitanich se contradice en sus argumentaciones acerca de la incorporación del voto electrónico en el sistema electoral. Enumera posiciones favorables en 2006, 2011 y 2015.
El diputado provincial de Cambiemos, Livio Gutiérrez se refirió a las declaraciones del intendente Jorge Capitanich derivadas de la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la reforma electoral que incorpora el voto electrónico.
Al respecto, precisó: “Se han escuchado infinidad de opiniones al respecto, la más inverosímil, sin lugar a dudas, la protagonizó el ex Gobernador de la provincia y actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich quien para manifestar su desacuerdo con esta iniciativa nacional, ha expresado fundamentos como “…El voto electrónico tiende a amañar un fraude electoral tecnológico…” o “… En vez de garantizar transparencia electoral están promoviendo un fraude…”. Hasta ahí, todo bien. Nada de esto llamaría demasiado la atención si lo hubiese manifestado otra persona”.
COMO SENADOR
“Jorge Capitanich, siendo senador de la Nación en el año 2006, fue autor del proyecto de Ley 3951 ‘…Estableciendo el voto electrónico de carácter secreto, único y obligatorio en todo el territorio nacional a partir del año 2011…’. Entre los fundamentos del proyecto de Ley de su autoría, el por entonces senador nacional decía:
‘….Brasil desde 1996 viene aplicando la experiencia del voto….actualmente es la mayor democracia del mundo que lo utiliza, habiendo realizado dos elecciones presidenciales (2002 y 2006) en donde el 100 por ciento de sus electores votaron electrónicamente…’
‘….Los datos son transmitidos inmediatamente sin posibilidad de interferencia a los Tribunales Electorales regionales. Esto posibilita mayores niveles de seguridad y transparencia…’
‘….En este sentido, dada la evolución de la tecnología, las comunicaciones y la experiencia existente en materia internacional, es factible propiciar un modelo de transición que permita para las elecciones presidenciales del año 2011 tener el sistema implementado en el país….’
EN 2011
“Años más tarde, siendo gobernador de la Provincia, en 2011 implementó por primera vez en la provincia el voto electrónico. Por aquel entonces Capitanich decía ‘…el voto electrónico es un método que reúne todas las condiciones necesarias y suficientes para garantizar transparencia en la selección de los candidatos y es muy eficaz desde el punto de vista de la cuantificación y el otorgamiento del resultado en forma inmediata, no da lugar a especulación de ninguna naturaleza…’.
EN 2015
‘Más recientemente, en 2015 es el propio Jorge Capitanich quien veta totalmente la Ley 7590, curiosamente impulsada por su propio bloque de diputados y que prohibía el voto electrónico en toda la provincia’”.
“Frente a lo expuesto, nada mejor que recordar una frase del ex presidente Abraham Lincoln “…Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo…”
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.