Comisión de Hacienda en la Legislatura: Inician la ronda de consultas del Presupuesto 2017

Legisladores provinciales de la Comisión de Hacienda inician el análisis de consultas en torno al Presupuesto General de la Provincia 2017. Reciben a autoridades del Consejo de la Magistratura y del Tribunal de Cuentas.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura de Chaco

La comisión de Hacienda y Presupuesto sesionó en la Sala 1 del Anexo Legislativo “Alfredo Palacios”, presidida por la titular de la cartera, Beatriz Bogado y con el quórum de sus pares Claudia Panzardi, Ricardo Sánchez, Roy Nikisch y Sergio Vallejos. En la oportunidad, inició el análisis del proyecto de Presupuesto General de Recursos y Gastos del año 2017 con una ronda de consultas iniciando con el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento y el Tribunal de Cuentas, respectivamente.



Por el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento (jurisdicción 40) asistió su presidente, Oscar Bicain, el consejero Pedro Alfredo Regueiro, el secretario Eduardo Pértile; en tanto por el Tribunal de Cuentas (Jurisdicción 08) asistió el vocal Oscar Alfredo Cáceres.



La presidenta de la Comisión, diputada Beatriz Bogado dio a conocer sobre el encuentro, de la asistencia de los representantes del Consejo de la Magistratura, y del Tribunal de Cuentas, y que no asistieron de la Fiscalía de Investigaciones Administrativa (FIA). “Estimamos que es porque prácticamente hay una coincidencia entre el presentado por el Ejecutivo y del de la FIA”, justificó.



La legisladora destacó el diálogo producido en las audiencias de análisis considerando que “es muy importante desgranar el presupuesto, más allá de lo que dicen los números, determinar cuáles son las pautas que ellos han tenido en cuenta para plantear su propio presupuesto, ver y analizar puntualmente las diferencias existentes”. “En ambos casos ha sido enriquecedor”, afirmó.



Detalló particularmente en lo que se refiere al Consejo de la Magistratura, que “ellos pusieron énfasis, en algo con los que nosotros coincidimos, que es contemplar en la partida de bienes y bienes no personales, la incorporación que en los concursos se incorpore una evaluación psicofísica de los concursantes, para los cargos de la justicia”. Además comentó “hemos acordado que esto lo envíen por nota y lo vamos a conversar con el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, oportunamente cuando sea convocado a la comisión”, precisó.



Para continuar con el análisis del Presupuesto 2017, la titular de la comisión detalló que tienen previsto para el próximo 31 de octubre convocar a las autoridades del Poder Judicial y el próximo 7 de noviembre al Poder Legislativo. Paralelamente confirmó que “estamos atendiendo pedidos de audiencias de algunas organizaciones sindicales como la Asociación Gremial de Empleados Legislativos (AGUEL), como así también la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), porque están vinculados los pedidos de audiencia al tratamiento del Presupuesto 2017”.



Finalmente explicó que “una vez reunidos y habiendo tomado contacto con las distintas jurisdicciones que restan, la última reunión va a ser con el ministro de Hacienda y su equipo técnico”, concluyó la presidenta de la comisión, Beatriz Bogado.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández