Dumrauf pide la aprobación de proyecto de creación de físcalías especiales para delitos contra la administración pública

La diputada provincial Irene Dumrauf insta a la aprobación del proyecto de creación de la Fiscalía Penal de Delitos contra la Administración Pública. La iniciativa se encuentra en la Comisión de Legislación General.

diputada provincial Irene Dumrauf

A 7 meses de su presentación, la diputada de la UCR, Irene Dumrauf, instó a sus pares a tratar y aprobar el proyecto de Ley N° 358/16, de su autoría, que propone la creación de la Fiscalía Penal de Delitos contra la Administración Pública. La iniciativa, que establece la modificación del artículo 5º de la Ley 4.396 Ley Orgánica del Ministerio Público, “es una nueva y necesaria herramienta en la lucha contra la corrupción y una muestra del compromiso en defensa del erario público”, manifestó.


La legisladora argumentó: “más teniendo en cuenta la experiencia con las denuncias contra funcionarios públicos por delitos como peculado, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos, entre otros delitos, con soporte documental y solvencia de elementos probatorios, pero que sin embargo no han avanzado procesalmente, ni menos aún llegaron a juicio”, sostuvo.


Dumrauf además recordó que tanto la Ley 5428 de Ética y Transparencia de la Función Pública y la recientemente sancionada Ley 7.602 de Juicio de Reincidencia, disponen la investigación judicial y la ejecución del proceso penal en los casos que así lo ameriten. No obstante señaló que las fiscalías se encuentran abarrotadas con causas de otros tipos de delitos penales por lo que se hace necesario un órgano especial.


DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN




El proyecto, que se encuentra en la Comisión de Legislación General, propone crear en la provincia la figura de las Fiscalías en lo Penal Especial en Delitos contra la Administración Pública que tendrán competencia cuando se trate de los delitos establecidos en el título XI del Código Penal Argentino denominados “Delitos contra la Administración Pública”, entre los que se encuentran el abuso de autoridad, incumplimiento de funcionario público, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, prevaricato, entre otros.


La legisladora explicó: “somos conscientes de que las Fiscalías Penales se hallan avocadas a las múltiples causas con presos, robos, violaciones, homicidios, lesiones y todos los delitos de nuestro Código Penal, lo que, sumado a los recursos humanos y materiales que poseen, hacen de muy difícil consecución causas mencionadas”, indicó yañadió: “misma suerte han tenido prácticamente la totalidad de las denuncias y presentaciones de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas ante las Fiscalías Penales, quienes en todos los casos acuden ante dichos organismos con dictamen formal y con la correspondiente documentación y elementos de pruebas”.


Por esto la propuesta es crear las fiscalías en la órbita del Ministerio Público que “investiguen de acuerdo a nuestro código procesal penal y eventualmente realicen las acusaciones formales y que trabajen de manera articulada con la Fiscalía de Investigaciones Administrativas”.



FISCALÍA ESPECIAL




Dumrauf señaló que la Ley 5428 de Ética y Transparencia de la Función Pública, norma que dispone a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas investigar supuestos enriquecimientos injustificados en el ejercicio de la función pública y de violaciones a los deberes, en el artículo 19 inciso b señala que: “Cuando en el curso de la investigación surgiere la presunción de la comisión de un delito, la Fiscalía deberá ponerlo en conocimiento del Juez o Fiscal competente, remitiéndole los antecedentes del caso”.


Además mencionó que la Ley 7.602 de Juicio de Residencia, también derivó a la Fiscalía de Investigaciones Administrativa la sustanciación del procedimiento. “Ésta ley nuevamente establece que de verificarse la comisión de algún tipo de evento susceptible de sanción, sea ella administrativa o judicial de los funcionarios investigados, se arbitrarán los mecanismos administrativos y judiciales sancionatorios para su inmediata aplicación y por el término que corresponda”, indicó.


Por lo expuesto consideró que “resulta indispensable la creación de éstas Fiscalías con competencia Especial por lo que esperamos contar con el apoyo de los demás bloque legislativos y eventualmente con el respaldo de los demás poderes del Estado Chaqueño”, finalizó Dumrauf.





Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.