Plazoleta Codutti: Celada reacciona ante cesión del Municipio a la comunidad ortodoxa
La concejal María Teresa Celada respalda el reclamo de la familia Codutti por el espacio verde cedido a la comunidad ortodoxa. Afirma que este predio fue entregado para ser utilizado como calle pública y plazoleta; además plantea que la cesión de este lugar nunca pasó por el Concejo Municipal.
La concejal de Resistencia por la UCR, María Teresa Celada, apoya el reclamo de la familia Codutti de Resistencia, respecto a un terreno perteneciente a dicha familia, donde estaba emplazado un espacio verde y protegido por la Ley 6416, que la declara Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia del Chaco, y que ahora, por decisión del intendente Capitanich, fue cedido por el Municipio a una institución religiosa para la construcción de “El Templo de la Santa Trinidad”, de la comunidad ortodoxa.
Al respecto, Celada expresó que “el municipio se burla de una historia familiar, se burla de las normas vigentes y se burla de todos los vecinos de la zona que ahora ya no tienen más su plazoleta”.
La concejal explicó que “los descendientes de Félix Codutti en el año 1978, donaron parte de su fábrica, ubicada en un predio donde hoy se encuentra el pasaje Codutti, la chimenea del mismo nombre y la plazoleta Codutti. Ese predio es parte del complejo Codutti, donado con cargo, con el fin de ser utilizado como calle pública y plazoleta”.
“En el año 2009, la Cámara de Diputados del Chaco sanciona la Ley 6416 donde se declara a la Chimenea y a la plazoleta Codutti como Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco, y a través de una resolución, se solicita que la municipalidad la proteja y cuide”, indicó.
Acotó luego que “a través de vecinos del lugar, nos enteramos que el Municipio sacó los juegos infantiles que poseía, el cartel identificatorio de la plazoleta y los bancos, y ellos observaron además que se emplazó una cruz ortodoxa de madera y una piedra tipo altar en su lugar”.
“A raíz de ello, los vecinos hicieron las averiguaciones correspondientes, y detectaron que en el año 2016, el intendente Capitanich firmó un convenio entregando en comodato la plazoleta, ubicada en Pio XII 450 de 1000 m2, a la Iglesia Ortodoxa Serbia”, apuntó la edil. Tras lo cual, remarcó: “Este convenio jamás pasó por el Concejo Municipal, lo que es doblemente violatoria de la norma”.
“Pero no contentos con eso, días atrás se emitió un comunicado desde el Municipio de Resistencia, y desde la web oficial de la Comunidad Cristiana Ortodoxa, donde se destaca la colocación de la piedra fundacional y la cruz en dicha plazoleta, dando así inicio oficial a las obras de construcción del templo”, amplió.
Celada mostró su sorpresa al afirmar que “no sabemos cómo puede ser que el Municipio ceda en comodato un espacio que fuera donado con cargo para ese fin y protegido por una ley. Aquí no existen análisis, sino que hay una clara infracción de toda norma vigente”.
“Dejaron a los vecinos sin su espacio verde, sin los juegos, sin un cartel de reconocimiento a esa familia que donó un predio para sus vecinos. Esta acción del Municipio debe ser frenada inmediatamente y restituir el espacio verde como estaba, y por supuesto, los funcionarios a cargo y el propio intendente deben dar explicaciones sobre esto, que no es otra cosa que una enorme falta de respeto a la familia Codutti”, finalizó Celada.
Te puede interesar
Los colectivos circulan este miércoles en el Gran Resistencia
Los colectivos seguirán circulando por las calles y avenidas del Gran Resistencia. De esta manera, lo han definido lo choferes en asamblea, mientras quedan a la espera del pago del 50 % del medio aguinaldo.
Preparan el Black Friday 13
La Cámara de Comercio de Resistencia organiza para el 1 y 2 de agosto, el Black Friday 13. Pymes de indumentaria, accesorios y calzados coparán las vidrieras con descuentos de liquidación sumados a empresas de tecnología, construcción, librerías, papelerías, jugueterías y ferreterías.
Aradas apunta contra la gestión anterior: "Rompieron la ciudad y ¿ahora vienen a opinar?”
El titular del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas sostiene que “Rompieron la ciudad y ¿ahora vienen a opinar?”. Remata afirmando que “actuaron con total irresponsabilidad, sin pensar en el vecino”.
La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas
La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25 de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.