Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Alegato del fiscal Martín Bogado
pantalla led en los alegatos
pantalla led en los alegatos

 Piden prisión perpetua para César Sena, a quien describen como autor material del hecho, y solicitan condenas severas para sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en calidad de partícipes primarios.

 Alegato del fiscal Martín Bogado en el caso Cecilia


El fiscal Martín Bogado, integrante del Equipo Fiscal Especial, expone ante el jurado popular que Cecilia Strzyzowski es víctima de un femicidio planificado y ejecutado por el clan Sena. Afirma que la joven “cree que será feliz con César, pero no ser piquetera le cuesta la vida”.


Bogado describe cómo Marcela Acuña y Emerenciano Sena nunca aceptan a Cecilia, porque ella se niega a integrarse al movimiento piquetero que lideran. Señala que el casamiento con César marca el inicio de una relación atravesada por el control y la violencia, y que el divorcio es impuesto por Marcela como parte de esa manipulación.


El fiscal acusa a César Sena como autor material del crimen y a sus padres como partícipes primarios. Rechaza cualquier intento de encuadrar el caso en disputas políticas y enfatiza: “A Cecilia la matan. Eso no es política, es un femicidio”.
Finalmente, Bogado pide al jurado que declare culpables a los tres principales acusados y a los colaboradores del entorno familiar, subrayando que la prueba reunida demuestra la responsabilidad de todos en la desaparición y muerte de Cecilia.


La defensa responde. Emerenciano se declara ajeno al caso y afirma que no tiene ninguna relación con lo ocurrido. Marcela Acuña admite errores en su proceder, pero insiste en que no participa del femicidio. Los abogados defensores remarcan la ausencia del cuerpo de Cecilia como un vacío que, según ellos, debilita la acusación.


El jurado popular escucha atento. Se recuerda que durante el proceso se reciben 49 testimonios: 29 de la acusación y 20 de la defensa. Afuera del tribunal, organizaciones sociales y vecinos mantienen vigilias y manifestaciones, reclamando justicia y condenas ejemplares.


El juicio se acerca a su desenlace. El veredicto se anuncia para este viernes 14 de noviembre, cuando el jurado delibere y defina la responsabilidad penal de los tres acusados.