Festival y Feria Barrial Arazatí, una invitación para celebrar la memoria viva del riacho Arazá
El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.
El mural se pintará la semana previa frente al centro cultural. El evento busca revivir la identidad y las historias ligadas al riacho Arazá.
El Espacio Maracuyá, se prepara para vivir el Festival y Feria Barrial Arazatí, un acto de memoria y celebración que busca revivir el espíritu del Riacho Arazá. Este encuentro comunitario, que se desarrollará el domingo 7 de diciembre desde las 18:00 en la vereda del centro cultural ubicado en calle Pío XII 985, en Villa Ercilia, no es solo una mirada al pasado, sino una reivindicación de la identidad barrial forjada a sus orillas.
El nombre “Arazatí”, que en guaraní significa “lugar de guayabas”, evoca aquellos montes frutales que bordeaban el riacho y es un guiño directo a los orígenes de un paisaje fundacional. El festival se propone como un viaje sensorial a través de las memorias que aún tejen la trama urbana, un homenaje a la resiliencia de las familias que hoy habitan sobre su cauce y conviven con ese legado geológico y cultural que se niega a ser olvidado.
Como preludio al evento central, en la semana previa, el artista plástico Sergio Falcón pintará el mural de la Virgen del Arazá frente al Espacio Maracuyá. Esta obra, que da rostro al espíritu protector del riacho, representa a una madre ribereña con los aspectos de una mujer del litoral, recogiendo guayabas en su delantal y mirando un río rebosante de vida.
Te puede interesar
Romy. Cent transforma parada ferroviaria de Hernandarias y Moreno
El reciente mural de paste-up de la artista urbana, Romina Cynthia Centurión, “Descanso en azul” ya se puede apreciar en las cercanías de las vías ferroviarias sobre las avenidas Hernandarias y Moreno. Esta nueva intervención artística cambia el paisaje en esa esquina proporcionándole vida y color.
Chaco Paste Up exhibe en ArteCo
Los artistas chaqueños Juan Britos y Romina Centurión serán parte de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo. Esta actividad se desarrollará desde el jueves 23 al domingo 26, en el puerto de la Ciudad de Corrientes.
Con el descubrimiento de mural, la Municipalidad de Resistencia inicia las actividades por el Mes de la Mujer
La Municipalidad de Resistencia inicia la agenda de actividades por el Mes de la Mujer, en el Fogón de los Arrieros. Descubren un mural, diseñado por Luz Altamiranda.
Artistas de artes plásticas celebrarán 40 años de democracia
Una jornada de artes plásticas bajo la denominación “40 artistas pintan la Democracia” se realizará en el Centro Cultural Nordeste. Será el viernes 22, a partir de las 15.30.
Restauran mural, emplazado en la UNNE, que recuerda la Masacre de Margarita Belén
Para preservar el mural emplazado en la UNNE que recuerda la Masacre de Margarita Belén, la artista correntina Elisa Martínez realiza tareas de restauración de la obra. Explica que, junto a su equipo de profesionales, desarrollará la reintegración cromática y la aplicación de un tegumento protector.
El Museo Histórico Regional Ichoalay exhibirá muestra plástica sobre advenimiento del peronismo
El Museo Histórico Regional Ichoalay expondrá la muestra plástica de Abel Eduardo Ortigoza, sobre la generación política que da lugar al peronismo en el suelo argentino. La inauguración será este miércoles 24 de noviembre, a las 19, en Necochea 456.