Capitanich se compromete a ir por el Segundo Puente

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria adelanta que la tarea en el Congreso apuntará a concretar el Segundo Puente Chaco- Corrientes. También el del Bermejo-Ñeembucú; además de la llegada del gasoducto a la provincia.

Conferencia de prensa de Jorge Capitanich con rotarios del NEA
Conferencia de prensa de Jorge Capitanich con rotarios del NEA
Conferencia de prensa de Jorge Capitanich con rotarios del NEA
Conferencia de prensa de Jorge Capitanich con rotarios del NEA

El postulante a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich tiene una reunión ampliada con los Rotary Club de la región ante quienes reafirma su compromiso a concretar el Segundo Puente Chaco-Corrientes.

 

 

Durante el encuentro, realizado en la Peña Nativa Martín Fierro, Capitanich anticipa que serán prioridad el financiamiento para el Puente Bermejo-Ñeembucú y la llegada del gasoducto al Chaco.

 

 

Remarca el compromiso de Fuerza Patria a  trabajar fuertemente desde el Congreso para conseguir esos avances. “Nuestras propuestas son concretas: el financiamiento para el Segundo Puente Chaco-Corrientes, el Puente Bermejo-Ñeembucú y la ampliación del Gasoducto del NEA”, destaca.

 

 

Capitanich menciona además especial atención a las tarifas energéticas, el costo del combustible y obras que son estratégicas. “Desde el Congreso haremos valer nuestra fuerza y pondremos un freno a este gobierno libertario que ya ha demostrado que no quiere hacer obra pública y desprotege a las economías regionales”, subraya.

 

 

En relación al Segundo Puente,  explica ante los referentes rotarios los avances alcanzados entre 2022 y 2023 y que aceleraron el proyecto.

 

 

Al respecto, dejó en claro que Nación y las provincias habían suscripto un acuerdo que permite la aprobación, por parte del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), de un desembolso de 700 millones de dólares, monto que sumado a una contrapartida nacional de 138 millones dólares, aseguraba el presupuesto para la mega obra.

 

 

También recuerda que la iniciativa contempla la construcción de una circunvalación, autovías en las rutas 11 (Chaco) y 12 (Corrientes), el viaducto de acceso y el puente en sí.

 

 

Al respecto, señala que la recepción de ofertas está programada para el próximo 7 de noviembre de 2025 y que, posteriormente, se requerirá la firma del convenio entre la Argentina y el BID y la habilitación para la obra.

 

 

Una agenda común

 

 

De la reunión participan todos los presidentes de los Rotary de Resistencia, Barranqueras, Colonia Benítez y Corrientes, junto con quienes los candidatos de Fuerza Patria suscriben un acta acuerdo de compromiso por la construcción del Segundo Puente.

Te puede interesar

Las Breñas: Denuncian supuestas irregularidades en mesa electoral

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Capitanich: Facultades delegadas; DNU y transferencia de recursos

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Zdero agradece el triunfo electoral

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

Godoy: “Vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños"

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Panzardi: "Somos la tercera fuerza de la provincia"

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

Campo: "Los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar"

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.