Capitanich sobre quita de las retenciones: "Es un fraude monumental"
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich denuncia “un fraude monumental" a la eliminación por tres días las retenciones a las exportaciones agrícolas. Evalúa que se trata de un “escándalo de corrupción e impunidad sin precedentes”.
El candidato a senador nacional por el frente Fuerza Patria asegura que “el gobierno libertario propició una maniobra opaca que benefició a unas pocas cerealeras con 1.700 millones de dólares”; reclamó “soberanía y defensa del trabajo”.
El candidato a senador nacional por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, califica como un “escándalo de corrupción e impunidad sin precedentes” la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar por tres días las retenciones a las exportaciones agrícolas, “lo que generó un beneficio extraordinario para las compañías cerealeras”.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el ex mandatario chaqueño aseguró que “la medida permitió a los grandes grupos agroexportadores apropiarse de más de 1.700 millones de dólares, gracias a la liquidación de cerca de 7.000 millones de dólares en granos retenidos, mientras que los productores locales no recibieron ningún beneficio directo y el Estado nacional resignó recursos vitales de financiamiento.
El ex gobernador del Chaco denuncia “fraude a la administración pública, un incumplimiento de deberes de funcionario público y una estafa piramidal extraordinaria”, y revela que solo fue frenada “por la imposición del secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya que perjudicaba a sus productores y beneficiaba a China”.
Capitanich cuestiona severamente la actitud del presidente Milei, a quien acusó de “festejar el aumento de la deuda argentina arrastrándose, embelesado, ante Donald Trump, en lugar de defender los intereses nacionales”.
“El pueblo trabajador y la industria nacional siguen perjudicados, mientras jueces y fiscales se ensañan únicamente contra la oposición, dejando impune la corrupción del poder económico”, denuncia.
En el tramo final, insra a la militancia y a la ciudadanía a levantar las banderas de soberanía, justicia y trabajo: “Ya se patinaron más de 80.000 millones de dólares y cada vez estamos peor. Es tiempo de resolver las restricciones irresueltas, cumplir las reglas y ejecutar políticas con una defensa irrestricta de nuestra soberanía, de la industria nacional y de nuestros trabajadores. ¡Solo el pueblo salvará al pueblo!”.
Te puede interesar
Las Breñas: Denuncian supuestas irregularidades en mesa electoral
Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.
Capitanich: Facultades delegadas; DNU y transferencia de recursos
El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.
Zdero agradece el triunfo electoral
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Godoy: “Vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños"
El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.
Panzardi: "Somos la tercera fuerza de la provincia"
La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.
Campo: "Los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar"
La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.