Vecinos Autoconvocados llevan propuesta de zonificación de boliches
Vecinos Autoconvocados lleva adelante reuniones informativas acerca del anteproyecto de "Ley de Zonificacion de Establecimientos Bailables y Boliches". Realizan jornadas en Sáenz Peña y Machagai, además próximamente lo harán en Villa Ángela, Charata y Castelli.
Vecinos Autoconvocados continúa con las jornadas informativas y de debate sobre el anteproyecto de "Ley de Zonificacion de Establecimientos Bailables y Boliches". Encabezados por el titular de la organizacion, Alfredo “Capi” Rodríguez, y con una amplia participación de la ciudadanía inicio un cronograma que ya tiene previstas otras escalas en Villa Ángela, Charata y Juan José Castelli.
Las actividades se iniciaron con la exposición del referente de Vecinos Autoconvocados a nivel provincial, Alfredo Rodríguez, quien explicó los alcances del trabajo que se desarrolla con legisladores de la provincia para avanzar en una solución a la problemática que plantea el ordenamiento nocturno en toda la provincia. "Cada localidad tiene sus particularidades, pero la necesidad de encontrar una solución que garantice el respeto al descanso y la normal convivencia urbana es de todos por igual", señaló.
En las charlas, Rodríguez resaltó que la participación de Vecinos Autoconvocados responde a asumir "la responsabilidad ciudadana de aportar soluciones y no quedarnos en la queja". "En el texto del anteproyecto abordamos la zonificación para evitar problemas en las zonas residenciales; pero también se fijan las responsabilidades de las autoridades que deberán hacer cumplir las normativas porque para frenar el avance de los desmanes y el vandalismo nocturno depende del compromiso de los protagonistas, de los padres cuando se trate de menores y de quienes tienen la responsabilidad de hacer que las reglas se cumplan", explicó luego.
El cronograma de actividades previsto prevé, en fechas que serán confirmadas convenientemente, la realización de las jornadas en Villa Ángela, Charata y Juan José Castelli para seguir recogiendo las inquietudes y aportes de los habitantes de todo el interior provincial.
EN SÁENZ PEÑA
El pasado martes 20, en las instalaciones del Circulo de Suboficiales Penitenciarios de la ciudad termal, se llevó adelante el encuentro organizado por la Subsecretaría de Prevención ciudadana de la termal, el cual contó con la concurrencia de las jueces de Faltas Provincial y Municipal, Altamiranda y Bredestein; el secretario de Gobierno del Municipio termal, Javier Polentarutti; el director de Zona interior policial, comisario mayor Carlos Galarza y su cúpula policial; además de representantes de la comuna de Machagai, del Foro y Concejo de Seguridad Pública de esa ciudad, integrantes de Padres en Ruta Sáenz Peña;los directores de Tránsito, Nocturnidad, y Educación Vial, entre otros funcionarios y vecinos.
Con un acuerdo total sobre la importancia del trabajo conjunto y el seguimiento del proyecto para que éste avance, el encuentro culminó con un aplauso y agradecimiento por parte de los presentes.
EN MACHAGAI
Una semana antes, el pasado martes 13, se había realizado el primer encuentro en el Club Argentino de Machagai. Allí también con presencia del Foro de Seguridad Preventiva de Machagai; Victor Valenzuela, Manuel Lencina y Marcelo Fioravanti de vecinos autoconvocados de dicha ciudad; el presidente y vice del Club Argentino, Héctor Bian y Andrés Prieto; el juez de Paz y Faltas de la Provincia, Carlos Sánchez; además del secretario del Juzgado de Paz local, Jován Yurovich.
También estuvieron presentes el director de convivencia municipal de Sáenz Peña, José Daniel Falcón; el director de Nocturnidad de Sáenz Peña, entre otros participantes.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.