Altas temperaturas: Cómo protegernos de los rayos UV

Con la exposición al sol ante las altas temperaturas, la piel está expuesta a los rayos ultravioletas. Para protegernos y prevenir posibles enfermedades es necesario comprender nuestra predisposición.

Protección de la piel ante la expisición del sol

Con el verano a full, las altas temperaturas, la pileta, las posibles vacaciones y el aumento de actividades al aire libre, nos exponemos más al sol. Aunque en ocasiones el cielo esté nublado, los rayos UV siguen afectando nuestra piel, generando un peligro para nuestra dermis. Por esta razón, resulta importante comprender nuestra predisposición a la sensibilidad a los rayos ultravioletas, con el fin de protegernos y prevenir posibles enfermedades.

 

 

Efectos de los rayos ultravioletas y las medidas preventivas

 

 

Si bien la luz solar es beneficiosa para mejorar nuestro estado de ánimo, fortalecer nuestro sistema inmunológico y disminuir la presión arterial, hay que considerar determinadas costumbres para evitar los resultados desfavorables de tomar sol. A pesar de que está demostrado que las personas con piel clara tienen mayor sensibilidad al sol que quienes tienen piel oscura, nuestros cuerpos necesitan defenderse de los rayos ultravioletas de igual manera. 

 

 

Ante la exposición por breves periodos de tiempo, la piel puede experimentar enrojecimiento, agrietamiento, disminución de la inmunidad y bronceado. Así como también una exposición prolongada, puede llevar al envejecimiento prematuro de las áreas afectadas y aumentar el riesgo de cáncer de piel. La investigación científica indica que las diferencias genéticas entre las personas también desempeñan un papel en la variabilidad de la sensibilidad al sol. 

 

 

Entre las medidas que se pueden adoptar para prevenir las malas consecuencias de la exposición, los médicos recomiendan: 

 

 

Exponerse a los rayos ultravioletas durante el día solo 15 minutos, antes o después del mediodía.

 

 

Evitar tomar sol entre las 10 am y las 16 pm.

 

 

Usar sombrero, lentes de sol con protección UV y ropa que cubra la mayor parte de nuestro cuerpo.  

 

 

Es recomendable mantenerse a la sombra el mayor tiempo posible y proteger las zonas expuestas de la piel, utilizando un protector solar de factor 30 o más.

 

 

Es imprescindible ingerir 2 litros de agua por día para evitar la deshidratación.

 

 

Te puede interesar

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.