Milei jura ante la Asamblea Legislativa
Javier Milei presta juramento ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso. Asume como presidente de la Nación para el período 2023-2027.
Javier Milei jura hoy como Presidente de la Nación, en el marco de la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados, donde recibe los atributos de mando de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández, para ejercer la Presidencia por los próximos cuatro años.
El juramento es tomado por la vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes corean "Libertad, libertad".
Minutos antes de las 12, Fernández de Kirchner toma juramento a Milei, quien utiliza la fórmula por "Dios, por la Patria y sobre estos Santos Evangelios", tras lo cual el presidente saliente Alberto Fernández le coloca la banda presidencial y le entrega el bastón de mando.
Foto Telam
Luego de un saludo protocolar, Milei se acerca a saludar al ex mandatario Mauricio Macri, quien está junto a otros ex presidentes como Eduardo Duhalde y Adolfo Rodríguez Saá y los designados ministros de su gabinete, que están ubicados en los palcos ubicados al lado estrado presidencial del recinto de la Cámara Baja.
Posteriormente, Victoria Villarruel jura con la misma fórmula como Vicepresidenta de la Nación para los próximos cuatro años y agradece la presencia de los legisladores e invitados que habían participado de la sesión.
Foto Telam
Luego de un saludo protocolar, Milei se acerca a saludar al ex mandatario Mauricio Macri, quien está junto a otros ex presidentes como Eduardo Duhalde y Adolfo Rodríguez Saá y los designados ministros de su gabinete, que están en los palcos ubicados al lado estrado presidencial del recinto de la Cámara baja.
Posteriormente, Victoria Villarruel jura con la misma fórmula como Vicepresidenta de la Nación para los próximos cuatro años y agradece la presencia de los legisladores e invitados que habían participado de la sesión.
"Hoy es un día histórico, un momento que quedará para siempre en nuestros corazones", expresa Villarruel y da por concluida la Asamblea Legislativa.
Foto Telam
Foto Telam
Te puede interesar
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.