Los sonidos urbanos de Alón estrenan "Puente", con el aporte del freestyler Txbyass
El rapero chaqueño Raco suena con su tema “Puente”, respaldado por el videoclip creado por Raco. Beats con matices de funky brasileros suman al rage que aporta el freestyler correntino Txbyass.
Alon ft Txbyass- Puente
El 22 de septiembre ve la luz uno de los temas más potentes del año. Con un videoclip creado por Raco que resalta la diversidad de paisajes del Nordeste más la colaboración del rapero Txbyass, hacen de “Puente” una canción que no puede faltar en ninguna playlist.
Esta colaboración surge a raíz de un encuentro inspirador en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en Buenos Aires, donde Alon conoce a Raco, un destacado director creativo. Juntos, deciden empezar a trabajar en este 2023 con el fin de complementarse y continuar desarrollándose en la escena.
La génesis de "Puente" se basa en la búsqueda de una unión en la escena musical, donde tanto artistas emergentes como establecidos puedan coexistir en un entorno creativo y saludable que fomente el entendimiento y la colaboración. El título de la canción, "Puente", simboliza esta unión entre géneros musicales y personalidades artísticas diversas.
Alon se sube a un beat con matices del funky brasilero a la canción, mientras que Txbyass aporta un aire “rage” (trap electrónico) y una atmósfera única que se complementa perfectamente. Esta fusión de estilos crea una experiencia musical explosiva que se refleja en el videoclip de la canción.
“Puente” es un proceso colaborativo entre los cuatro talentosos artistas. Se llevan a cabo dos sesiones intensivas de trabajo, con la dirección musical de Bleckance, donde se discuten y refinan cada detalle de la canción. El resultado es una pieza musical rica en matices y emociones.
El videoclip de "Puente" es igualmente impresionante y refleja la dedicación y el compromiso de todos los involucrados en el proyecto. La idea del video, pensada por Raco, se desarrolla durante dos meses e incluye la búsqueda de locaciones y la obtención de permisos para filmar en lugares icónicos de Chaco y Corrientes. El video transporta a los espectadores a un viaje a lo largo de un día completo, desde la mañana hasta el atardecer, explorando la naturaleza y la fantasía de manera visualmente impactante.
La canción es una culminación del trabajo en equipo y la pasión de todos los involucrados. Alon, Bleckance, Txbyass, Raco y toda la producción han demostrado un compromiso y confianza inquebrantables en la creación de esta obra de arte musical.
Ha sido un año de crecimiento y éxito para Alon y su equipo, y esperan con entusiasmo futuros proyectos creativos que continúen uniendo fronteras y desafiando las expectativas en la escena musical argentina.
Alon
Rapero, letrista y productor autodidacta, oriundo del Norte argentino más precisamente de Resistencia, Chaco. Viene marcando tendencia por estos lares y es considerado un referente del freestyle local. Hijo de la cultura hip hop urbana, sabe moverse por todos los géneros sin tapujos. El rap, el trap, el dembow son parte de la insignia que lleva por delante. En su joven carrera ha sido elegido para telonear artistas de la talla de Trueno, Catriel, Luke ra, entre otros. Su paso por el Mica Freestyle llevado a cabo en Tecnópolis, Buenos Aires, deja una huella importante demostrando su impronta en la escena nacional. En la actualidad se encuentra realizando presentaciones en escenarios importantes de la cultura local.
Raco
Director creativo. Su estudio es un rincón de imaginación y expresión donde la creatividad es la solución a todos los problemas. A la temprana edad de 4 años, cuando comenzó su viaje en el mundo de la fotografía, Raco ha demostrado ser un visionario en la creación de experiencias audiovisuales en diversos ámbitos. Como colorista, su destreza en el manejo y la manipulación del color agrega una dimensión adicional a sus obras. Cada matiz, sombra y tono se selecciona y ajusta cuidadosamente para lograr un impacto emocional y visual poderoso.
Txbyass
Oriundo de Corrientes Capital. Freestyler, compositor y productor, principalmente del género del trap. Involucrado en la Cultura Urbana desde niño. Con 11 años practica breakdance en un taller cultural del barrio y a los 15 años se inicia en el Skateboarding. Este ambiente es su puerta al freestyle. En 2018, lanza su carrera musical con 17 años, totalmente independiente y autogestivo. En su tiempo libre produce para otros artistas y organiza eventos de música urbana en su localidad. Su último lanzamiento se titula “Wannabes”.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.