La participación electoral alcanza a 68%
El vocero Juan Manuel Chapo precisa que se ha registrado el 68% de la participación en los comicios electorales. Dice que los primeros datos oficiales serán publicados después de las 21 horas.
El vocero del Gobierno chaqueño oficial dice que la jornada electoral se desarrolla con “normalidad”, a excepción de algunas problemas menores en las mesas habilitadas a lo largo del territorio provincial.
El portavoz del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, da este domingo una conferencia de prensa, a poco del cierre de los comicios electorales de este 17 de septiembre.
“Tenemos una participación que va a rondar aproximadamente el 68%, entendemos que eso va a ser mayor en la ciudad de Resistencia, del orden del 63%, pero a nivel provincial es aproximadamente del 68% de participación”, especifica Chapo, quien resalta el aumento en un 5% de la participación en comparando con las PASO provinciales.
El portavoz resalta que la jornada electoral se desarrolla con total normalidad, salvo algunas incidencias menores en las 3.000 mesas habilitadas a lo largo del territorio provincial.
A la par, Chapo menciona las denuncias presentadas por el Frente Chaqueño ante la violación de la veda electoral atribuida al candidato de Juntos por el Cambio, como así también por el robo y la destrucción sistemáticas de boletas en los centros de votación.
“Solicitamos la intervención urgente de la Justicia electoral en ambos casos, a los efectos de que ponga fin a esta situación, y también, a partir de las manifestaciones que hizo luego de la votación el candidato Leandro Zdero, violando flagrantemente la ley y la veda electoral”, amplía Chapo.
Respecto a la apertura en tiempo y forma de las mesas, el portavoz afirma que, en términos generales, con una concurrencia de las autoridades de mesa que superó el 80% ni bien iniciado el acto electoral.
“No hubo situaciones que nos puedan llamar la atención en ese sentido. El transcurso de la jornada electoral fue absolutamente tranquila y me parece que el calor intenso hizo que mucha gente se tomara su tiempo para concurrir a los establecimientos de votación, pero no tuvimos, insisto, situaciones inusuales. Sí hubo, como ocurre siempre, alguna falta de autoridades de mesa, pero esto fue subsanado en muy poco tiempo”, indica.
Chapo remarca además que los primeros datos oficiales serán publicados a partir de las 21 horas, como lo establece la normativa vigente.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.