Aída Ayala acompañará a Macri, en el Primer Encuentro Nacional de Intendentes
La subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación acompañará al presidente Mauricio Macri en la apertura del Primer Encuentro Nacional de Intendentes, que se desarrollará en el predio de Tecnópolis. Disertará sobre “Infraestructura para municipios sustentables”.
El presidente Mauricio Macri, acompañado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y por la subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación, encabezará este viernes, a partir de las 9 horas, el Primer Encuentro Nacional de Intendentes que se desarrollará en el predio de Tecnópolis y que reunirá a los jefes comunales de todo el país con el objetivo de avanzar en políticas públicas para las distintas comunidades de la Argentina.
Del encuentro también participarán los ministros de Modernización, Andrés Ibarra y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
El evento comenzará a las 9 con las palabras de apertura del presidente Macri y el ministro Frigerio y luego se desarrollarán los paneles con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios.
A las 10.15 comenzará el bloque “La Ciudad del Siglo XXI”, donde el alcalde de Santander, España, y presidente del Foro de Alcaldes Europeos, Íñigo de la Serna, encabezará el panel “Nuevos desafíos para las ciudades inteligentes: los ecosistemas de creación”, mientras que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hablará sobre “El caso de la Ciudad de Buenos Aires, ciudad inclusiva”.
La mesa “Las ciudades y el desarrollo económico” estará a cargo de Pablo Trivelli, mientras que el panel “Diseño Social Urbano, explorando nuevas herramientas de creación participación y gestión urbana sostenible” será encabezado por Belinda Tato.
Además, Salvador Rueda llevará adelante la mesa “Llenar de vida las calles: Nuevos modelos de movilidad para la liberación del espacio público”.
A las 14, la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, presentará el bloque “Infraestructura para municipios sustentables” en donde participarán el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; y su par de Obras Públicas, Daniel Chaín.
También participarán los subsecretarios de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis; de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; de Obras Públicas, Jorge Sábato; de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua; y de Movilidad Urbana (Ministerio de Transporte), Martín Orduna.
A las 16.30 comenzará el segmento dedicado a “Gestión para municipios sustentables” donde expondrán los ministros Ibarra y Bergman.
Además, disertarán el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, y su par de Agregado de Valor de la Nación (Ministerio de Agroindustria), Néstor Roluet; mientras que el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, hará los comentarios finales. El cierre, programado para las 18, estará a cargo del ministro Frigerio.
Te puede interesar
Caen las ventas minoristas pymes: -5%
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.