El INADI prepara su Parlamento Infantil Juvenil

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo invita a participar a estudiantes de la IV edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”. La actividad se realizará en el Congreso y los interesados en participar tienen que presentar un ensayo con fecha de entrega el 11 de diciembre de 2017.

Parlamento Juvenil del INADI

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la IV edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.

 

 

El delegado del INADI en Chaco, Javier Dumrauf, explicó que para el organismo nacional antidiscriminatorio, la participación ciudadana y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria. Por eso, invita a participar a estudiantes -de 15 a 18 años de todo el país- de la IV edición del Parlamento Federal Juvenil. 

 


El objetivo del Parlamento es lograr un espacio de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas, que ayuden a prevenir la discriminación y a su vez, concientizar a estudiantes de nivel secundario, entre 15 y 18 años, a nivel federal
La actividad se realizará en el Congreso de la Nación, en junio de 2018.

 

 

¿Cómo participar?

 

 

Las/os alumnas/os interesados deberán escribir un ensayo sobre alguno de los ejes temáticos que trata el Instituto para ser candidatos, con fecha límite de entrega el 11 de diciembre de 2017

 


Los ejes son discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género

 


Luego, un jurado evaluador, conformado por las/os delegadas/os provinciales de INADI, un representante del Ministerio de Educación Provincial y un representante de otros organismos de DDHH, seleccionará a 5 alumnas/os (4 oficiales y un suplente) por provincia. Toda la información sobre el Parlamento Federal Juvenil INADI y las bases y condiciones están disponibles en 
www.inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández