Unión por la Patria va con lista única
Con lista única en Chaco, Unión por la Patria define su lista de diputados nacionales. La integran Aldo Leiva; Julieta Campo y Osvaldo Pérez Cuevas.
Competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias nacionales el próximo 13 de agosto y está encabezada por el diputado nacional, Aldo Leiva; la subsecretaria de Juventudes y Diversidad, Julieta Campo y el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.
El frente Unión por la Patria anuncia este sábado su lista de precandidatos a diputados que van a competir el 13 de agosto en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias nacionales (PASO), cuando la ciudadanía elija a los candidatas que llegarán a los comicios generales del 22 de octubre.
La lista J, perteneciente a la agrupación 17 de Octubre, está encabezada por el veterano de Malvinas y actual diputado nacional, Aldo Leiva; en segundo lugar por Julieta Campo, actual subsecretaria de Juventudes y Diversidad, y el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas.
Como suplentes, la lista está encabezada por la directora de Asuntos Parlamentarios en la Cancillería Nacional, Johana Duarte; le sigue el sindicalista y actual vocal de Sameep, César Frugoni y Mirta Tichy, actual jefa de oficina de Anses en Resistencia.
Sobre los candidatos
El primer candidato a diputado nacional, Aldo Leiva, es veterano de la guerra de Malvinas, y cuatro veces intendente de la localidad de General San Martín, entre los períodos de 2003 y 2019. Además, integra el Partido Justicialista del Chaco como secretario político en el Consejo provincial.
Segunda en la lista se encuentra Julieta Campo, quien es actual subsecretaria de Juventudes y Diversidad del Gobierno provincial. Julieta tiene 29 años, es madre de Dante y es militante feminista. Cursa sus estudios en la Escuela Normal Sarmiento de Resistencia y estudia Historia en la Facultad de Humanidad de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Osvaldo Pérez Cuevas tiene 33 años y es abogado y escribano por la UNNE. Se desempeña como parte del equipo asesor del Insssep, y actualmente es presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, además de ser el primer presidente de la comisión de Deportes del Norte Grande.
Johanna Duarte es militante peronista y feminista, y compañera de vida de Romina. Nace hace 37 años en Los Frentones, en el noroeste de la provincia. Hija de trabajadores, de mamá docente y padre policía, es la mayor de dos hermanas.
Actual integrante de la conducción nacional del movimiento Evita, se incorpora activamente a la militancia en el año 2010 en el frente de juventud del Evita. A finales de 2015 pasa por la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), hoy UTEP, hasta el año 2019 cuando asume como subsecretaria de Promoción y Desarrollo de la Economía Popular de la provincia, para luego ser vicepresidenta del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular hasta 2022. Actualmente se desempeña como directora de Asuntos Parlamentarios en la Cancillería nacional.
César Frugoni, de 47 años, nace en Resistencia y es padre de dos hijas. Se desempeña como vendedor, donde inicia su carrera como delegado sindical, para luego integrar la Comisión Directiva del Sindicato de Camioneros de la provincia.
En 2019, asume como subsecretario de Transporte de la provincia hasta 2022, y desde febrero de ese año hasta la actualidad se desempeña como vocal de la empresa Sameep.
Mirta Tichy es jefa de la oficina de Anses Resistencia, y se desempeña previamente como docente en el Colegio Nacional "República de Honduras" de Sáenz Peña, directora del IPDUV oficina Sáenz Peña, subsecretaria de Abordaje Territorial, Ministerio de Desarrollo Social, diputada provincial y subsecretaria en la Secretaría de Municipios.
Como suplentes, la lista está encabezada por la directora de Asuntos Parlamentarios en la Cancillería Nacional, Johana Duarte; le sigue el sindicalista y actual vocal de Sameep, Cesar Frugoni y Mirta Tichy, actual jefa de oficina de ANSES en Resistencia.
Te puede interesar
388 establecimientos escolares habilitados para las elecciones nacionales
Este domingo 22, para las elecciones presidenciales, 388 establecimientos educativos estarán habilitados en la provincia del Chaco. El lunes por la mañana, no tendrán actividades las escuelas de jornada simple.
El posible impacto del ausentismo en las elecciones presidenciales
El ausentismo en las elecciones presidenciales, desde 1983 al presente, es analizado en un estudio de la Universidad Austral. Concluye que de suceder un escenario como el del 2003, estaríamos ante una escasa diferencia entre los candidatos y de pasar como en 2015, el ballotage se daría con el candidato más votado despegado del resto.
El peronismo celebra el Día de la Lealtad
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.
Zdero en Sáenz Peña: "El respaldo es total hacia el proyecto que encabeza Patricia"
El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, es parte de un acto realizado en Presidencia Roque Sáenz Peña, en respaldo a la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Destaca el respaldo de 10 gobernadores, más de 500 intendentes; mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación y de Senadores.
Zdero: "Los resistencianos me tendrán acompañando a Roy Nikisch, nuestro próximo intendente"
El gobernador electo Leandro Zdero toma parte de una cena con militantes de Juntos por el Cambio, en Resistencia. Insta a redoblar esfuerzos para que Patricia Bullrich se presidente y Roy Nikisch, intendente de Resistencia.
Zdero en Las Breñas: "Patricia Bullrich tiene equipo y la determinación de cambiar el país"
El gobernador electo, Leandro Zdero, toma parte de la denominada “Caravana de la Esperanza” en Las Breñas, como parte de la campaña que postula a Patricia Bullrich para la Presidencia.