Llega este sábado un equipo de antropología forense de Córdoba

Un equipo de antropología forense de la provincia de Córdoba llegará este sábado a Resistencia para formar parte de la investigación en el caso que investiga la muerte de Cecilia Strzyzowsk Será con el fin de colaborar con las muestras óseas peritadas hoy viernes.

Luis Fondebrider, miembro fundador y presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense. (Télam/Lavoz.com.ar)

Un renombrado equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba llegará este sábado a Resistencia para colaborar con el Equipo Fiscal Especial en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowsk.

 

 

El pedido formulado ante la Procuración General y autorizado por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco se hace en función de lo dado a conocer por el médico patólogo del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) del Poder Judicial respecto de las muestras óseas peritadas hoy viernes.

 

 

El EFE toma contacto con profesionales del Instituto Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para que autoricen la colaboración de un equipo de antropología forense de esa provincia a fin de que intervengan en la causa. El objetivo es que realicen el estudio antropológico de restos óseos.

 

 

El IMCIF está trabajando con químicos ahora y mañana sábado continuará con sus tareas.

 

 

Nuevas indagatorias y testimoniales

 

Durante el viernes los fiscales Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez toman nuevas declaraciones indagatorias a Gustavo Obregón y Fabiana González. Además, reciben on declaraciones testimoniales y continúan analizando los elementos secuestrados e información recolectada desde el inicio de la investigación el martes 6 de junio.

 

 

Cabe destacar que desde el 13 de junio interviene en la causa el juez de Garantías Nº 2 de Resistencia, Héctor H. Sandoval, quien si bien en un inicio entiende  que no corresponde la inhibición del juez de Garantías Nº 4, Juan Carlos Codina, finalmente por tratarse de una causa compleja y a fin de evitar demoras por cuestiones puramente formales y en perjuicio en la investigación, decide aceptar la competencia.

 

 

Imputaciones

 

Por el momento el Equipo Fiscal Especial formula las siguientes imputaciones:

 


- César Sena: homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor (artículos 80 inciso 1, 6, y 11 y artículo 45 del Código Penal).

 

 

- Marcela Acuña y Emerenciano Sena: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor (artículo 80 inciso 6 y artículo 45).

 

 

- Gustavo Melgarejo: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

 

 

- Griselda Reinoso: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

 

 

- Gustavo Obregón: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

 

 

- Fabiana González: homicidio agravado en calidad de partícipe necesario (artículo inciso 6 y artículo 45 del CP).

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.