No docentes iniciarán construcción de predio social y deportivo
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores Universitarios de la UNNE pondrán en marcha este jueves 20, un proyecto para la construcción de un predio social y deportivo, en Barranqueras.
Autoridades de la Asociación de Trabajadores Universitarios de la UNNE (Atun), representantes de los No Docentes, pondrán en marcha un proyecto social y deportivo en un predio en la ciudad de Barranqueras, Chaco, este jueves 20 de abril, en el marco de la celebración de los 63 años desde su puesta en funcionamiento como organización sindical.
“Será una actividad muy importante para los No Docentes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya que pondremos la piedra basal para comenzar a concretar un preciado anhelo de todos los trabajadores, de contar con un lugar de esparcimiento y reunión de la familia universitaria trabajadora”, señala la secretaria general Elizabeth Hortt.
Se trata de la presentación oficial del proyecto para construir un predio deportivo, recreativo y social en la ciudad de Barranqueras, más precisamente en la zona sur, calle Nicolás Acosta 3700 (zona de Granja la Josefina)
La actividad contará con la presencia de autoridades de la Atun, encabezadas por su secretaria general, Elizabeth Hortt y representantes de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), más precisamente con la visita de Ruben Núñez, secretario gremial y secretario general de Trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Apul),
Acto de reconocimiento a la escuela rural N° 128
Allí se realizará un corte simbólico de cintas para poner en marcha el proyecto, a partir de las 11, además de presentar el proyecto de rescate del patrimonio material e inmaterial del edificio emblemático de escuela rural N°128, El Palmar.
Por otra parte, Hortt invita a los trabajadores de la UNNE a participar de la actividad protocolar y remarcó, en el marco de los 63 años de la Atun, el compromiso de todo equipo de Atun y de los trabajadores No Docentes de la Universidad para “iniciar un camino de reivindicaciones integrales para los trabajadores de la UNNE, en el marco de gestiones y articulaciones con las autoridades de la casa de altos estudios”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.