No docentes iniciarán construcción de predio social y deportivo
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores Universitarios de la UNNE pondrán en marcha este jueves 20, un proyecto para la construcción de un predio social y deportivo, en Barranqueras.
Autoridades de la Asociación de Trabajadores Universitarios de la UNNE (Atun), representantes de los No Docentes, pondrán en marcha un proyecto social y deportivo en un predio en la ciudad de Barranqueras, Chaco, este jueves 20 de abril, en el marco de la celebración de los 63 años desde su puesta en funcionamiento como organización sindical.
“Será una actividad muy importante para los No Docentes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya que pondremos la piedra basal para comenzar a concretar un preciado anhelo de todos los trabajadores, de contar con un lugar de esparcimiento y reunión de la familia universitaria trabajadora”, señala la secretaria general Elizabeth Hortt.
Se trata de la presentación oficial del proyecto para construir un predio deportivo, recreativo y social en la ciudad de Barranqueras, más precisamente en la zona sur, calle Nicolás Acosta 3700 (zona de Granja la Josefina)
La actividad contará con la presencia de autoridades de la Atun, encabezadas por su secretaria general, Elizabeth Hortt y representantes de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), más precisamente con la visita de Ruben Núñez, secretario gremial y secretario general de Trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Apul),
Acto de reconocimiento a la escuela rural N° 128
Allí se realizará un corte simbólico de cintas para poner en marcha el proyecto, a partir de las 11, además de presentar el proyecto de rescate del patrimonio material e inmaterial del edificio emblemático de escuela rural N°128, El Palmar.
Por otra parte, Hortt invita a los trabajadores de la UNNE a participar de la actividad protocolar y remarcó, en el marco de los 63 años de la Atun, el compromiso de todo equipo de Atun y de los trabajadores No Docentes de la Universidad para “iniciar un camino de reivindicaciones integrales para los trabajadores de la UNNE, en el marco de gestiones y articulaciones con las autoridades de la casa de altos estudios”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.