Pretenden extender la "tolerancia cero" al consumo de alcohol en la conducción de vehículos sin motor
La titular de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta junto a los diputados provinciales Nicolás Slimel y Claudia Panzardi promueven la modificación de la Ley de tránsito provincial. Quieren extender la tolerancia cero al consumo de alcohol en la conducción de vehículos sin motor.
A partir de un proyecto de ley presentado por la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta junto a los diputados provinciales Nicolás Slimel y Claudia Panzardi, se propone modificar la Ley de tránsito provincial con el fin de extender la “tolerancia cero” al consumo de alcohol en la conducción de cualquier vehículo que se incorpore al tránsito en la provincia, quedando comprendidos los vehículos a motor, las bicicletas o cualquier otro que en un futuro se incorpore.
El diputado Slimel explica que con esta iniciativa se propone por un lado, extender la tolerancia 0 a la conducción bajo el consumo de alcohol en cualquier vehículo, con o sin motor, como así también establecer la tolerancia 0 a la conducción bajo el consumo de drogas ilegales o legales sin prescripción médica.
“Proponemos esta ley entendiendo al tránsito y a la seguridad como un sistema integral, en el cual todos debemos colaborar, circulando y conduciendo responsablemente. Buscamos que quien no esté en condiciones de conducir, no lo haga por su vida y la de todos”, señala el legislador provincial.
Además, en los fundamentos del proyecto subraya que el mismo “se relaciona con el ODS N° 3 Salud y el Bienestar, que tiene por objetivo garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las edades. Uno de los mayores desafíos a nivel mundial es reducir la cantidad de víctimas por siniestros que ocasiona la movilidad”. "Sin dudas, la seguridad en la circulación es una prioridad, promoviendo también la responsabilidad en la seguridad del tránsito de quienes circulan en vehículos cuya utilización hoy se fomenta con efectivo impacto en el desarrollo sostenible de las ciudades”, concluye.
Te puede interesar
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.