Más del 7,5% es el aumento de las Canastas Básicas de enero
Un aumento mayor al 7% en las dos Canastas Básicas marca en enero el Índice Barrial de Precios del ISEPCI. Verdulería es el rubro que presenta más aumento.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) ofrece los resultados del último Índice Barrial de Precios correspondiente al primer mes del 2023. Los resultados muestran un aumento mayor al 7,5 % en las Canastas Básicas. El relevamiento de los datos se realiza en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La directora de la institución, Patricia Lezcano se refiere a esta situación al establecer que “la inflación sigue destruyendo los bolsillos de las familias de los barrios, el Programa de Precios Justos como todos los anteriores tampoco logró frenar el aumento indiscriminado de los precios”.
A lo que acota: “seguimos sin ver una perspectiva favorable para las familias de los sectores populares y por sobre todo para aquellos trabajadores que tienen remuneraciones mínimas o los que no tienen trabajos registrados. Hoy una familia con dos remuneraciones mínimas no puede cubrir la Canasta Básica”.
Esto se ve relacionado a los resultados que presenta el índice, en donde la Canasta Básica Total pasa de $140.716,74 a $151.952,52. Es decir, la misma sufre un incremento del 7,98% que se traduce como $11.235 de diciembre del 2022 a enero del 2023. Cabe resaltar que, dentro de los valores, se incluyen los servicios, pero no está contemplado, por ejemplo, valores de alquileres.
Canastas básicas
En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, la suba es del 8,46%, que son unos $5.221,27 de alza a los $61.717,87 del mes de diciembre del año pasado. De esta forma, en enero del 2023 alcanza su valor máximo hasta el momento al llegar a los $66.939,44.
Ahora bien, de acuerdo a los valores interanuales, estos responden al 92,15% y el 98,08% en relación a las CBT y CBA respectivamente. Si pasamos estos valores a números concretos tiene una diferencia de $72.874,63 y de $33.145,47 de cada canasta.
Aumentos por rubros
Dentro de las secciones que más incrementos mensuales tienen resalta la verdulería con una suba de 17,27%; en segundo lugar, el almacén con el 8,03%; y por último la carnicería con el 6,33%.
En referencia con los valores interanuales de cada rubro, el mayor incremento presenta la verdulería con el 150,42% con una diferencia $9.892,54 de año a año; seguido, se encuentra el almacén con el 113,66% que serían unos $16.535,14 más caro en relación al 2022; en tercer lugar, la carnicería con el 58,27% que se traduce como unos $7.382,46 tras doce meses de diferencia
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.