Más del 7,5% es el aumento de las Canastas Básicas de enero

Un aumento mayor al 7% en las dos Canastas Básicas marca en enero el Índice Barrial de Precios del ISEPCI. Verdulería es el rubro que presenta más aumento.

Índice Barrial de Precios de Enero 2023 (Fuente: Isepci Chaco)

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) ofrece los resultados del último Índice Barrial de Precios correspondiente al primer mes del 2023. Los resultados muestran un aumento mayor al 7,5 % en las Canastas Básicas. El relevamiento de los datos se realiza en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

 

 

La directora de la institución, Patricia Lezcano se refiere a esta situación al establecer que “la inflación sigue destruyendo los bolsillos de las familias de los barrios, el Programa de Precios Justos como todos los anteriores tampoco logró frenar el aumento indiscriminado de los precios”.

 

 

A lo que acota: “seguimos sin ver una perspectiva favorable para las familias de los sectores populares y por sobre todo para aquellos trabajadores que tienen remuneraciones mínimas o los que no tienen trabajos registrados. Hoy una familia con dos remuneraciones mínimas no puede cubrir la Canasta Básica”.

 

 

Esto se ve relacionado a los resultados que presenta el índice, en donde la Canasta Básica Total pasa de $140.716,74 a $151.952,52. Es decir, la misma sufre un incremento del 7,98% que se traduce como $11.235 de diciembre del 2022 a enero del 2023. Cabe resaltar que, dentro de los valores, se incluyen los servicios, pero no está contemplado, por ejemplo, valores de alquileres.  

 

 

Canastas básicas

 

 

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, la suba es del 8,46%, que son unos $5.221,27 de alza a los $61.717,87 del mes de diciembre del año pasado. De esta forma, en enero del 2023 alcanza su valor máximo hasta el momento al llegar a los $66.939,44.

 

 

Ahora bien, de acuerdo a los valores interanuales, estos responden al 92,15% y el 98,08% en relación a las CBT y CBA respectivamente. Si pasamos estos valores a números concretos tiene una diferencia de $72.874,63 y de $33.145,47 de cada canasta.

 

 

Aumentos por rubros

 

 

Dentro de las secciones que más incrementos mensuales tienen resalta la verdulería con una suba de 17,27%; en segundo lugar, el almacén con el 8,03%; y por último la carnicería con el 6,33%.

 

 

En referencia con los valores interanuales de cada rubro, el mayor incremento presenta la verdulería con el 150,42% con una diferencia $9.892,54 de año a año; seguido, se encuentra el almacén con el 113,66% que serían unos $16.535,14 más caro en relación al 2022; en tercer lugar, la carnicería con el 58,27% que se traduce como unos $7.382,46 tras doce meses de diferencia

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.