Juran los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento

Los diputados provinciales Jessica Ayala y Carim Peche toman juramento en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. Los legisladores Juan Carlos Ayala y Alicia Diugini  asumen como suplentes, en representación del Legislativo. 

Acto de Juramento en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento

En un acto realizado en la sede del Consejo, la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y presidenta provisional del Consejo de la Magistratura, Iride Grillo, toma juramento a los diputados provinciales Jessica Ayala y Carim Peche, consejeros titulares, y Juan Carlos Ayala y Alicia Digiuni, consejeros suplentes en representación del Poder Legislativo en este organismo constitucional a cargo de la designación y remoción de jueces y fiscales.


Luego del juramento, la diputada provincial Ayala expresa: “personalmente es un gran honor poder ser parte de este Consejo de la Magistratura que es único en el país porque es el que tiene más pluralidad de voces en cuanto a su representación; y por sobre todo en esto que debe interpelarnos a nosotros como representantes de la voluntad popular, en el sentido de determinar qué Justicia es la que queremos, qué jueces y juezas, qué fiscales, creo que el cambio profundo de la justicia depende mucho de este organismo qué es quién finalmente selecciona a estos hombres y mujeres”.

Mientras, Peche agradece a sus pares legisladores “por la responsabilidad que me han dado de representar a la Cámara de Diputados, espero honrar el lugar con la seriedad que corresponde integrar el Consejo de la Magistratura, que es un órgano totalmente independiente, Constitucional y que marca un camino entre los consejos de la Argentina porque es el más antiguo, así que con esta nueva composición que se va a integrar hoy vamos a empezar a trabajar hoy mismo en la primera sesión”.

“Tenemos muchas expectativas”, señala Juan Carlos Ayala, “es una etapa de pospandemia, aspiramos por supuesto a un Poder Judicial democrático, que vuelva a tener ese contacto con la gente y ese acceso de la gente a la Justicia, y como integrantes del Consejo de la Magistratura tenemos que darle ese perfil a los jueces y juezas, que tienen que llevar adelante una justicia totalmente independiente, fortalecida y libre en todos los aspectos necesarios”.


Su par, Digiuni, afirma: “es sumamente importante la función que cumple el Consejo, y para mí es un honor poder ser parte de esta Institución, con todas las expectativas de poder cumplir mi función con responsabilidad y tratando de aportar lo mejor, es mi primera experiencia y espero estar a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.