Aptasch a conciliación obligatoria
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco confirma que acepta una convocatoria a conciliación obligatoria entre la entidad y el Ministerio de Salud. La reunión se realizará el jueves 20, dejando sin efecto el paro convocado hasta este martes.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) inicia hoy lunes 17 de octubre un paro por 48 horas, hasta el martes 18 de ,este mes, pero a primera hora de la mañana recibe una cédula de la Dirección de Trabajo Provincial, dando a conocer el llamado a una conciliación obligatoria entre la entidad y el Ministerio de Salud de la provincia del Chaco.
Este llamado detalla además, que la audiencia conciliatoria se realizará el jueves 20 de octubre. De esta manera, en cumplimiento de la normativa vigente, el paro queda sin efecto.
Ante esto, desde Aptasch expresan que “esperamos que esta nueva Conciliación Obligatoria sea para que recibamos las respuestas que estamos exigiendo y no solamente para dilatar el conflicto, algo de lo que cual lamentablemente ya tenemos antecedentes”. Sobre esto, recuerdan que meses atrás, ante una misma situación, la conciliación obligatoria permite la apertura de una mesa de negociación entre el gremio y los Ministerios de Salud y Economía, que transcurre durante unas semanas con normalidad pero luego es interrumpida sin argumentos sólidos por parte de funcionarios de la cartera económica provincial.
.
“El paro no es otra cosa que la consecuencia del abandono del gobierno a los trabajadores de salud pública”, dicen desde la entidad gremial. “Por ello, sostenemos que un nuevo proceso de conciliación debe realizarse en vista de solucionar el conflicto y no de dilatarlo. Caso contrario, solo se estaría atentando contra el derecho al reclamo de los trabajadores y trabajadoras sin que el gobierno se haga cargo de las razones por las cuales nacen las medidas de fuerza”.
Acotan acerca de esto que “Aptasch muestra su voluntad de diálogo acatando la conciliación, aun considerando que el conflicto que generó la primera conciliación no se resolvió por falta de voluntad del ministro de Economía, que no se presentó más que una reunión de las tantas programadas por ellos y sin una propuesta ni verbal ni escrita.
Consideramos al diálogo como el mejor instrumento para llegar a soluciones y por eso seguimos en ese camino, apelando a que el propio Gobernador comprometió su palabra. Pero este gesto de buena voluntad de Aptasch necesariamente debe tener su correlato por parte del estado provincial y esto reclamamos: el diálogo no por el diálogo en sí, sino como mecanismo para tener respuestas concretas y reales a nuestros problemas”.
Aptasch anuncia que, en este marco, se mantendrán en estado de alerta hasta que se produzca la audiencia de conciliación, y tras ello, en consulta con sus bases, decidirán cuales son las siguientes medidas a tomar.
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.