Aptasch a conciliación obligatoria
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco confirma que acepta una convocatoria a conciliación obligatoria entre la entidad y el Ministerio de Salud. La reunión se realizará el jueves 20, dejando sin efecto el paro convocado hasta este martes.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) inicia hoy lunes 17 de octubre un paro por 48 horas, hasta el martes 18 de ,este mes, pero a primera hora de la mañana recibe una cédula de la Dirección de Trabajo Provincial, dando a conocer el llamado a una conciliación obligatoria entre la entidad y el Ministerio de Salud de la provincia del Chaco.
Este llamado detalla además, que la audiencia conciliatoria se realizará el jueves 20 de octubre. De esta manera, en cumplimiento de la normativa vigente, el paro queda sin efecto.
Ante esto, desde Aptasch expresan que “esperamos que esta nueva Conciliación Obligatoria sea para que recibamos las respuestas que estamos exigiendo y no solamente para dilatar el conflicto, algo de lo que cual lamentablemente ya tenemos antecedentes”. Sobre esto, recuerdan que meses atrás, ante una misma situación, la conciliación obligatoria permite la apertura de una mesa de negociación entre el gremio y los Ministerios de Salud y Economía, que transcurre durante unas semanas con normalidad pero luego es interrumpida sin argumentos sólidos por parte de funcionarios de la cartera económica provincial.
.
“El paro no es otra cosa que la consecuencia del abandono del gobierno a los trabajadores de salud pública”, dicen desde la entidad gremial. “Por ello, sostenemos que un nuevo proceso de conciliación debe realizarse en vista de solucionar el conflicto y no de dilatarlo. Caso contrario, solo se estaría atentando contra el derecho al reclamo de los trabajadores y trabajadoras sin que el gobierno se haga cargo de las razones por las cuales nacen las medidas de fuerza”.
Acotan acerca de esto que “Aptasch muestra su voluntad de diálogo acatando la conciliación, aun considerando que el conflicto que generó la primera conciliación no se resolvió por falta de voluntad del ministro de Economía, que no se presentó más que una reunión de las tantas programadas por ellos y sin una propuesta ni verbal ni escrita.
Consideramos al diálogo como el mejor instrumento para llegar a soluciones y por eso seguimos en ese camino, apelando a que el propio Gobernador comprometió su palabra. Pero este gesto de buena voluntad de Aptasch necesariamente debe tener su correlato por parte del estado provincial y esto reclamamos: el diálogo no por el diálogo en sí, sino como mecanismo para tener respuestas concretas y reales a nuestros problemas”.
Aptasch anuncia que, en este marco, se mantendrán en estado de alerta hasta que se produzca la audiencia de conciliación, y tras ello, en consulta con sus bases, decidirán cuales son las siguientes medidas a tomar.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández