Peppo en Río Grande do Sul: "Las posibilidades de integración son múltiples porque las necesidades son complementarias"

El gobernador Domingo Peppo destaca la necesidad de potenciar la integración entre la provincia del Chaco y el estado Río Grande do Sul, al hacer un balance de las reuniones que mantuvo en ese estado brasilero. Remarca que las posibilidades de intercambio son múltiples porque las necesidades son complementarias, en muchos casos.

gobernador Domingo Peppo con el gobernador de Rio Grande do Sul, José Ivo Sartori

El gobernador Domingo Peppo realizó un balance de las reuniones que mantuvo ayer en el estado Río Grande Do Sul de Brasil con sectores económicos, industriales, universitario y autoridades gubernamentales. “En todos los encuentros coincidimos en la necesidad de potenciar la integración entre nuestra provincia y ese estado brasilero, para que sea más inmediata y efectiva, a partir de la complementariedad de necesidades entre ambos estados”, subrayó el mandatario chaqueño que permanecerá en el vecino país hasta el martes próximo.



El gobernador, junto a la comitiva de funcionarios y representantes de entidades económicas del Chaco que los acompañaron, participó ayer de una jornada sobre la Paz en la Universidad de Caixa do Sul y se reunió luego con el intendente de esa ciudad, Alceu Barbosa Velho. Luego mantuvo encuentros con referentes de la Cámara Industrial y Comercial de Río Grande Do Sul y con el gobernador de ese estado, José Ivo Sartori.



“De las conversaciones surgió la necesidad de pedir a los presidentes de ambos países que el MerCoSur vuelva a tener una mayor dinámica y que sea un instrumento de real integración económica, cultural, industrial y educativa”, señaló Peppo. De la misma forma, se acordó solicitar a las autoridades presidenciales potenciar la Zicosur, como otro espacio de integración que abarca entre otros distritos y países, Chaco y Río Grande Do Sul.



“Este estado brasilero está muy interesado en muchos de los productos que se producen en nuestro país y es en esa línea que queremos seguir trabajando”, explicó Peppo y citó como ejemplo que Chaco podría exportar trigo a ese distrito que ahora lo importa de la Pampa Húmeda. En ese marco, el mandatario chaqueño fue invitado a participar, en noviembre próximo, de una jornada de integración en ese estado, donde estarán presentes las autoridades gubernamentales locales y gobernadores del NEA (Argentina).



Peppo explicó que las posibilidades de intercambio son múltiples debido a la corta distancia entre ambos estados y a las necesidades que en muchos casos son complementarias. Por último, el gobernador valoró la hospitalidad de las autoridades brasileras y el acompañamiento del cónsul argentino que acompañó todas las actividades de la comitiva chaqueña. La intensa agenda de reuniones continuará lunes y martes por la mañana en Río de Janeiro.



DETALLE DE REUNIONES



El secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquires, que formó parte de la comitiva chaqueña, destacó la importancia de las múltiples reuniones que mantuvo el gobernador con el objeto de afianzar vínculos con el vecino país. Señaló que las actividades comenzaron en la Universidad de Caixa Do Sul, donde Peppo disertó sobre el plan de transparencia del gobierno chaqueño en el marco de las Jornadas de Educación y Cultura de Paz.



“El gobernador expuso la planificación provincial en base a los 17 objetivos que forman parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; fue un encuentro muy bueno con la participación de gran cantidad de alumnos y docentes”, precisó. Luego, visitaron la empresa Marco Polo que construye colectivos que se usan en Argentina para el transporte urbano de pasajeros. “Es una multinacional muy importante y una de las empresas insignia junto con Tramontina, de Caixa Do Sul; allí recorrimos las instalaciones y dialogamos con sus directivos sobre el funcionamiento de la empresa”, comentó Chaquires.



Mencionó además que las reuniones con referentes de la Cámara Industrial y Comercial de Río Grande Do Sul y con el gobernador Sartori, que se realizaron por la tarde, fueron muy positivas. La jornada concluyó por la noche con un nuevo encuentro con todos los sectores (universidad, gobierno y sector privado). “Entre otras cosas, se habló de la importante articulación entre el sector universitario, el Gobierno y las entidades comerciales”, remarcó.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.