Variedad de propuestas artísticas para el Felibici 7

El domingo 25 de septiembre, a las 18 horas, en el Espacio Mariño (Santa Fé 847) se llevará a cabo otra edición del clásico festival que busca recaudar recursos para merenderos de Corrientes. Con el sorteo de una bicicleta entre el público asistente, concientizará acerca de la importancia de contar con medios alternativos de transporte.

Flyer del Felibici 7

En el año 2.015 un grupo de jóvenes artistas y gestores culturales, preocupados por la realidad que vivían algunos comedores comunitarios de Corrientes, tienen la idea de armar un evento artístico multidisciplinario para recaudar fondos. Lo bautizan “Felibici” ya que al finalizar cada edición se sortea una bicicleta entre el público asistente. El sorteo de la bici busca concientizar acerca de la importancia de contar con medios alternativos de transporte con el fin cuidar nuestro ambiente. El Felibici llega este año a su 7ma edición. Desde su nacimiento ayuda a 12 comedores/merenderos de la ciudad y reúne a más de 100 artistas del NEA de diferentes ramas y géneros transformándose en un evento emblema en el NEA.

 

 

 

El 100% de lo recaudado en esta edición irá a beneficio de los merenderos Justicia y Prosperidad de los barrios Dr. Montaña y Quinta Ferré. Desde la organización hacen principal hincapié en que las donaciones sean leche en polvo o aceite de girasol.

 

 

 

El festival se caracteriza por tener una variedad de propuestas artísticas que muestran la riqueza cultural con la que cuenta nuestra región. En esta ocasión serán parte de la grilla de músicos las siguientes propuestas: Rejunte Candomberé, Flow Morocho, Ale Marasso Banda, Rotzio.Exe, Pieris, y Susceptibles. Además pintarán en vivo: Jessica Moreno, Pa Nk, Mili Cruz Silva y José Mazzanti.

 

 

 

La 7ma edición del Felibici será el domingo 25 de septiembre a las 18.00 horas en el Espacio Mariño. Las entradas se podrán adquirir en puerta y tendrán un costo de $500 o una donación de leche en polvo o aceite de girasol. Con la compra de la entrada ingresas a un sorteo por una bicicleta y cuadros pintados en vivo.

 

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.