Libres del Sur lleva más de 140 mil firmas para pedir el congelamiento de precios
Libres del Sur concreta la campaña de suscripción de firmas para pedir el congelamiento de alimentos y tarifas. En todo el país ya llevan 1.408.448 firmas.
El presidente del partido Libres del Sur, Carlos Martínez, expresa al respecto: “Es un hecho trascendente de participación popular en la provincia del Chaco en donde más de 100 mil ciudadanos y ciudadanas están acompañando una iniciativa popular sobre un tema muy preocupante como lo es la inflación, y que afecta seriamente los ingresos de la gente”.
Además acota: “La repercusión es muy buena en las 33 localidades de la provincia del Chaco, también en todo el país. Esto desbordó nuestras expectativas y creemos que estará entre los 120 mil y 130 mil firmantes en toda nuestra provincia, que se sumarán con su firma a apoyar esta campaña”.
La campaña Un Millón de Firmas, para lograr el congelamiento de precios de alimentos y tarifas por 12 meses llega a los barrios de 34 localidades de la provincia. Sonia Cardozo, referente territorial de Libres del Sur comenta: “hay un gran acompañamiento de vecinas y vecinos que ven con preocupación la situación actual, los trabajadores y los pobres son los más perjudicados. Lo que menos se hace es pensar en las necesidades del pueblo. Por eso acompañan esta iniciativa en donde la gente puede expresarse”.
Desde las juventudes también vienen impulsando el apoyo a la campaña, ya que “el ajuste recae también principalmente en las y los jóvenes. Por ejemplo, miles y miles de pibes y pibas sufrieron el recorte de la Beca Progresar. Hoy estudiar en un contexto de aumentos constantes, perjudica el proyecto de vida de jóvenes que con mucho esfuerzo construyen su presente y futuro en Argentina”, indica Laura Cánepa referente juvenil de Libres del Sur y coordinadora del movimiento Sur.
La campaña Un Millón de Firmas se lleva adelante en: Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Basail, Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña, La Clotilde, Presidencia de la Plaza, General José de San Martín, La Leonesa, Colonia Elisa, Colonia Benitez, General Pinedo, Juan José Castelli, Las Breñas, Pampa del Indio, Machagai, Quitilipi, Charata, Campo Largo, Concepción del Bermejo, Corzuela, Las Palmas, Margarita Belén, Makalle, Miraflores, Napenay, Presidencia Roca, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Río Bermejito, Avia Terai.
Campaña Nacional
En los primeros 21 días llevan recolectadas 1.408.448 firmas, con el siguiente detalle en todas las provincias del país:
Buenos Aires.................. 506.503
CABA................................ 14.492
Catamarca ...................... 8.101
Chaco .............................. 102.280
Chubut ............................ 2.530
Córdoba .......................... 62.707
Corrientes........................ 28.990
Entre Ríos ........................ 8.942
Formosa .......................... 24.274
Jujuy ................................ 11.271
La Pampa ......................... 928
La Rioja ............................. 5.036
Mendoza......................... 59.100
Misiones ........................ 25.739
Neuquén........................... 65.532
Río Negro ......................... 5.360
Salta................................. 110.192
San Juan........................... 14.300
San Luis ........................... 52.546
Santa Cruz ......................... 8.539
Santa Fe ................................ 23.325
Santiago del Estero............ 139.790
Tierra del Fuego ......................... 790
Tucumán ...................... 127.181
Total al 11/9/22 1.408.448
____
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.