Mes del Legado Solidario, una forma de trascender tu solidaridad
Tu casa podría convertirse en una escuela para que niños reciban educación; tu auto podría transformarse en el dinero necesario para tratamientos contra el cáncer. Cualquier bien puede convertirse en un futuro mejor para las próximas generaciones y el planeta.
Amia, Cáritas Argentina, Fundación Gottau, Fundación Sales, Obra Don Orione, Médicos Sin Fronteras y Unicef, impulsan durante todo septiembre la 6° Edición del Mes del Legado Solidario.
La campaña que tiene como lema “Que Tu Solidaridad Trascienda”, busca visibilizar y difundir información sobre la posibilidad de colaborar con una o varias causas sociales al dejar una herencia o un legado a nombre de una organización en un testamento.
¿Cómo dejar un legado solidario?
Para realizar un legado solidario lo primordial es hacer un testamento, que según la legislación argentina es aquel acto por el cual una persona con todas sus facultades intactas, decide cómo disponer de sus bienes tras su defunción. Y si bien el trámite para realizarlo no es difícil, este consta de algunos pasos: informarse bien sobre el trabajo de la ONG con la que sientas afinidad y quieras colaborar, contactarse y despejar todas las dudas. Luego, es necesario buscar un profesional letrado para solicitar la redacción del testamento incluyendo la cantidad o tipo de legado que se le quiere dejar a la o las organizaciones.
Además, es importante aclarar que la ley protege a los familiares más cercanos, por eso si existen herederos forzosos, sólo se puede donar hasta un tercio de los bienes, a partir de la última modificación del Código Civil en 2.015. Pero no solo eso: también es fundamental resaltar que puede revocarse o modificarse en cualquier momento y sólo se hace efectivo luego del fallecimiento del testador.
¿Tiene restricciones legales?
Las únicas limitaciones, como mencionamos anteriormente, son los casos donde existan herederos forzosos (padres, hijos y cónyuges) porque solo podremos destinar libremente una parte de nuestra herencia: 1/3 en el caso de tener hijos y 1/2 en el caso de tener cónyuge o padres todavía vivos. Si no hay herederos forzosos, ni parientes colaterales dentro del cuarto grado de consanguinidad, los bienes serán destinados al Estado argentino. Esto es significativo puesto que según un estudio nacional realizado por Voices! y Qendar, en 2020, sólo 2 de cada 10 argentinos están al tanto de que incluso las personas que tienen herederos forzosos por ley pueden donar hasta un 33,3 por ciento de su patrimonio a través de un legado solidario.
¿Cómo ayudar?
Cada persona puede elegir la causa social con la que desea colaborar. El primer paso es informarse de manera gratuita, confidencial y sin compromiso ingresando a: legados-solidarios.org o comunicarse con las organizaciones que componen la campaña:
AMIA: si querés ayudar a promover el bienestar y el desarrollo individual, familiar e institucional de la vida judía en la Argentina, podés contactarte con: 011-4959-8897 / legados@amia.org.ar / www.amia.org.ar
CÁRITAS ARGENTINA: si querés ayudar a dar respuesta a las problemáticas sociales que derivan de la pobreza, contactate con: Tel.: 0810-222-74827 / donaciones@caritas.org.ar / www.caritas.org.ar/legados
FUNDACIÓN GOTTAU: si querés ayudar a la obra cultural, religiosa, promocional y asistencial del obispado de Añatuya, podés contactarte con: 011-5263-2505 / info@fundaciongottau.org.ar / www.fundaciongottau.org.ar
FUNDACIÓN SALES: si querés ayudar a Cáncer con Ciencia, de Fundación Sales, organización que se dedica a realizar investigaciones contra el cáncer, contactate con: 011-4811-4777 / sales@sales.org.ar / www.sales.org.ar
MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF): si querés ayudar a personas víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de enfermedades olvidadas, podés contactarte con: 0810-222-6732 / colaboraciones@msf.org.ar / www.msf.org.ar/testamento-solidario
OBRA DON ORIONE ARGENTINA: si querés ayudar a dar respuesta a las necesidades de atención y desarrollo de personas con discapacidad, contactate con: 011-7078-0676 / info@donorione.org.ar / www.donorione.org.ar
UNICEF: si querés ayudar a cada niña y cada niño que esté en una situación de vulnerabilidad o emergencia, podés contactarte con : 0810-333-0038 / testamento.argentina@unicef.org / www.testamentosolidario.unicef.org.ar
Asimismo, esta iniciativa cuenta con el apoyo de Aedros (Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales), de la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En suma, el Día Internacional del Legado Solidario, 13 de septiembre, sirve para motivar cada año a un número mayor de países a celebrarlo y potenciar este acto de generosidad para que, cuando ya no estemos, sigamos presentes de otra forma.
Te puede interesar
Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.