Zdero alerta sobre posible eliminación de las PASO

El legislador provincial Leandro Zdero pone sobre aviso sobre la posible eliminación de las PASO en Chaco. Plantea que “estarían tramando algo, porque están preocupados”.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero alerta sobre la posible eliminación de las PASO en el Chaco. Al respecto, sostiene que “el pueblo debe saber que van a buscar eliminar las PASO para que el ‘Gildo chaqueño’ siga en el poder. Hace pocos días, lo hicieron en Salta y van por todo, para sostener este modelo kirchnerista agotado”.

 

 

Ante las muestras de acuerdos electorales para anular las primarias, Zdero subraya: “No avalo, ni avalaré acuerdos de cúpulas para perpetuar a unos pocos. Quieren ajustar las elecciones a su medida y con eso, atrasan. Hace 4 años ya se eliminaron las PASO en busca de reducir los gastos electorales, pero ni siquiera respetaron los mecanismos de elección ni fueron transparentes. Acompañé esa medida, en su momento, pero el trasfondo no era económico más bien político, querían ajustar la elección a su medida y buscarán repetirlo. Sólo quieren perpetuarse en los cargos”.

 

 

 

“No respetan nada”

 

 

 

“Las Primarias Abiertas son un derecho que ha ganado la democracia participativa y ha puesto límite a las viejas estructuras de los partidos tradicionales, pero no respetan nada. Entonces… ¿Hay que estar preparados para el fraude? Buscan perpetuar a Capitanich en la provincia más pobre del país y la falta de oportunidades. ¿Por qué postergar cuatro años más a una provincia que necesita crecer? Deben dejar de usar las cajas del Estado con fines electorales y respetar las herramientas que son derechos ganados de la democracia”, acota.

 

 

 

“La alternativa existe: se llama Boleta Única”

 

 

 

“Si quieren reducir costos electorales, deberían aprobar nuestro proyecto de Boleta Única: el sistema electoral más transparente y económico para poner a todos los candidatos en la misma altura democrática. Pero no, prefieren que los partidos minoritarios desaparezcan o se vean obligados a aliarse para que se escuche su voz”, plantea. 

 

 

 

“En 2021, las PASO en el Chaco, demostraron que los chaqueños pensamos distinto cuando se nos permite hacerlo. Queremos un cambio y hay más voces en el abanico, con derecho a ser alternativa”,  reafirma Zdero.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.