Gobernadores del Norte Grande reiteran equiparar esquema de subsidios

El gobernador Jorge Capitanich participa de la 12° Asamblea del Consejo de Gobernadores, en San Salvador de Jujuy. En la oportunidad ratifican que la primera Expo del Norte Grande se hará del 8 al 11 de septiembre con Chaco como anfitriona, marco en el que también se llevará adelante la 13° asamblea del bloque regional.

12° Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande

“Somos diez gobernadores de diferentes signos políticos, pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo. Estamos unidos para lograr esto", asevera Capitanich tras la reunión.

 

Con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, los diez mandatarios del NOA y del NEA reiteran el pedido de segmentación de subsidios energéticos y la distribución equitativa de subsidios al transporte. Además coinciden en la oportunidad de generar nuevas inversiones con la misión comercial que partirá hacia Estados Unidos el 25 de septiembre.

 

Del cónclave participan los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Sáenz (Salta); Gustavo Valdés (Corrientes), la vicegobernadora Florencia López (La Rioja) y el vicegobernador Sergio Mansilla (Tucumán). Por el Chaco están también el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la secretaria General, Noelia Canteros, y el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

 

Esquema de subsidios

 

Uno de los puntos más importantes que plantean es el de mantener el plan federal de inversiones para mejorar alta, media y baja tensión y la provisión de servicio energético con casi 500 millones de dólares en ejecución, y reiteraron el reclamo para equiparar el esquema de subsidios. “Nosotros pedimos para el Norte Grande Argentino, una tarifa diferencial de energía eléctrica, sobre todo para aquellas zonas en donde no hay conexiones de gas natural. Esto implica un plan de equiparación como hay en el sur del país con el consumo de gas”, detalla Capitanich.

 

“En el sur, cuando más bajas son las temperaturas, más gas se consume y más subsidios existen. En consecuencia, nosotros, en el Norte Grande, cuando estamos en el verano con altas temperaturas consumimos más energía. Por eso se logró que el tope de consumo subsidiado pase de 400 a 550 kw/h ampliando la cantidad de familias alcanzadas. Si definitivamente se puede extender, es decir 650 o 700 kw/h en el verano, esa medida incluiría aún más usuarios residenciales alcanzados por el esquema de subsidio en nuestras provincias”, sostiene.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.