Alcoholemia Federal: Este sábado 20, se realizarán miles de operativos, en todo el país
Este sábado 20, Nación, provincias y municipios llevarán adelante operativos en simultáneo para controlar y evitar que conductores transiten por la vía pública bajo los efectos del alcohol. Coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, será en el marco de la edición 21 de Alcoholemia Federal.
Este sábado 20 de agosto, se realizará la edición 21 del operativo Alcoholemia Federal, coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-. Los controles serán junto a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y municipios de todo el país, para controlar y evitar la circulación de conductores que superen los niveles permitidos de alcohol en sangre.
En la edición de julio, del total de conductores testeados, el 4 por ciento arroja como resultado alcoholemia positiva, mientras que el 94 por ciento registra alcohol cero.
“La Alcoholemia Federal es una política pública sostenida que apunta a generar un cambio en las costumbres viales. Gracias a los controles realizados por las jurisdicciones en todo este tiempo, la cantidad de conductores que aun deciden transitar por la vía pública alcoholizados son un porcentaje menor, pero continúan siendo un riesgo para el resto de las personas. Por eso debemos aumentar el esfuerzo y el compromiso para que los argentinos entendamos que la única graduación de alcohol en sangre segura para conducir un vehículo es cero”, subraya el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
En Argentina, los siniestros viales son la principal causa de muerte en las personas jóvenes, y en al menos uno de cada cuatro siniestros el alcohol está presente. Es por eso que este operativo nacional también busca concientizar a quienes conducen sobre las consecuencias negativas del alcohol al volante.
El promedio del total de las ediciones pasadas señala que la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre es del 6 por ciento (cualquier graduación); la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre superior a 0,5 gr/l es del 4 por ciento y la graduación alcohólica promedio entre los casos positivos es 0,86 gr/l, siendo los hombres el doble de casos positivos en relación a las mujeres a igual cantidad de test realizados.
¿Qué pasa al tomar alcohol y conducir?
Al conducir luego de tomar bebidas alcohólicas, el riesgo de provocar un siniestro vial es 3 veces mayor que el de un conductor sobrio. Estas probabilidades se multiplican por 10 y hasta por 30 veces cuando el alcohol consumido varía entre los 0,5 g/l y 1,2 g/l.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.