Décimo aniversario de la Defensoría del Pueblo: Discapacidad e inclusión laboral en debate
Este viernes 12, a las 8.30, en la Casa de las Culturas, se realizará la disertación y conversatorio sobre discapacidad e inclusión laboral, en el marco del décimo aniversario de la Defensoría del Pueblo del Chaco. Se tratará el tema de las desigualdades por discapacidad; el acceso al trabajo, apoyos y sistemas de cuidado.
Este mes de agosto, se conmemora el décimo aniversario de la puesta en funcionamiento de la Defensoría del Pueblo del Chaco. Por este motivo, está prevista una variada agenda de actividades académicas, culturales y recreativas, en celebración al funcionamiento de este organismo defensor de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos del Chaco.
En particular, este viernes 12 de agosto, a las 8.30, en la Casa de las Culturas, tendrá lugar la disertación y conversatorio sobre discapacidad e inclusión laboral. En el panel participaran reconocidos profesionales con trayectoria en dicho ámbito.
Contará con la presencia de María Graciela Iglesias, actual secretaria ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental, la cual tratará el tema de las desigualdades por motivo de discapacidad; el acceso al trabajo, apoyos y sistemas de cuidado. Además de ser abogada especialista en derecho de familia, docente de la Universidad de Mar del Plata, tiene una amplia trayectoria en materia de aplicación de la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad.
También será acompañada en el panel, por Josefina Bittel (subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos del Ministerio de Salud del Chaco), la que abordará el tema: Modelo Comunitario como estrategia fundamental para la inclusión de personal con sufrimiento mental. Asimismo, se contará con la presencia de Héctor Vargas, presidente de la Fundación para Personas con Discapacidad.
La actividad es gratuita y se entregarán certificados de asistencia, pudiendo aquellos interesados inscribirse por al Whatsapp 3624-740949 o asistir 30 minutos del inicio del evento.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.