Finaliza la Cabalgata de la Fe
Con la participación de más de 15 mil jinetes y más de 100 mil personas que colman las instalaciones del Parque Provincial de Pampa del Indio, finaliza la 25° edición de la Cabalgata de la Fe con la celebración de la misa oficiada por el sacerdote Héctor Maldonado. Terminado el oficio religioso, los peregrinos disfrutan del espectáculo folclórico ofrecido por el Chaqueño Palavecino.
El ex gobernador de la provincia y fundador de la Cabalgata de la Fe, Ángel Rozas, expresa satisfacción por las jornadas vividas: “Es muy reconfortante poder compartir esta expresión religiosa, cultural y popular con fieles del Chaco, de otras provincias y países vecinos, a lo largo de todos estos años ha quedado demostrado que esta manifestación de fe es patrimonio de todos los chaqueños sin distinciones, son dos días en los que se vive la tradición del hombre de campo, el amor a la tierra y la fe en el Dios de cada uno, esa fue mi motivación cuando, siendo gobernador del Chaco, impulsé la Cabalgata, hoy es una de las fiestas populares más importantes de la región y el país, podemos decir que el sueño inicial esta cumplido”.
“Este año es muy especial porque luego de haber estado suspendida durante dos años por la pandemia celebramos la Cabalgata número 25, pero también porque nos permitió acompañar espiritualmente a los familiares de quienes ya no están entre nosotros como consecuencia del Covid-19”, manifiesta.
Fabriciano Sigampa
También recuerda a monseñor Fabriciano Sigampa, obispo emérito de Resistencia fallecido el año pasado. “Fue el primer obispo en ser parte de la Cabalgata, desde un primer momento comprendió el motivo de su creación y desde ese lugar contribuyó a desdibujar cualquier otra finalidad que le quisieran atribuir, por eso hoy descubrimos una placa en su memoria con una frase que utilizó en una de sus homilías: “La cabalgata es movida por el espíritu de Dios, por eso se mantiene y mientras haya fieles a él, la cabalgata va a continuar, fue creada con un fin noble”.
Te puede interesar
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.