ATECH reclama el resguardo de la estabilidad de los docentes terciarios
ATECH reclama la Ley que se resguarde la estabilidad la estabilidad laboral y los derechos de los docentes de Nivel Superior. Pide que luego sea la discusión de las competencias.
La ATECH ratifica su requerimiento hecho a la cartera educativa oportunamente, como a la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, a fin de solicitar el dictado inmediato de la ley propiciada por esta entidad, y presentada a la Cámara de Diputados el 9 de abril de 2015.
El proyecto de ley propiciado por ATECH en abril de 2015, que ingresara a la Cámara de Diputados bajo el expediente Nº 99/15, se fundamenta en que, “todos los niveles y modalidades del sistema educativo chaqueño, que han sufrido modificaciones no contempladas en la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, por ejemplo, cambio de estructura del sistema, cambios curriculares, etc., han tratado y resuelto las situaciones laborales de los docentes involucrados a través de leyes específicas, cuya finalidad ha sido resguardar los derechos laborales (sociales, previsionales, económicos y de expectativa) de los docentes titulares, interinos y/o suplentes con determinadas características”.
“En algunas transformaciones del sistema educativo y su consecuencia en las instituciones, la aplicación de la Ley del Estatuto del Docente provocaría situaciones muy conflictivas y de inequidad total por lo que una ley de excepción o especial, si bien no es lo óptimo, resolvería la problemática, y fundamentalmente la estabilidad laboral de la totalidad de los docentes”, considera el sindicato docente.
“La relación jurídica necesaria para superar la situación que provocan los cambios de carrera, y los planes de estudio en las instituciones de Educación Superior no se pueden obviar, o querer reemplazarlas por instrumentos legales inadecuados, como oportunamente se pretendió hacer con la Ley federal de Educación (24.195), transformación educativa llevada adelante por resoluciones ministeriales, que solo constituyeron medidas de solución parcial y transitoria y que, en muchos casos, puso en riesgo la situación laboral de los colegas, como así también perjudicó a la carrera de los mismos, especialmente en lo referido a cargos de ascenso”, plantea la entidad que conduce Rosa Petrovich.
Asimismo afirma que “una ley específica es la única garantía laboral para el docente y evitar, de este modo, crear desde el Estado, situaciones ambiguas insalvables. Se evitarán además, inconvenientes futuros al momento de emitirse las certificaciones de servicio que requieren para la obtención del beneficio jubilatorio”, argumenta.
“La propuesta volcada en el mencionado proyecto de ley elaborado por ATECH, ha sido respaldada por gran cantidad de docentes de base del nivel superior; ratificando que la cuestión de fondo pasa indefectiblemente por el dictado de la ley reclamada”, reafirma.
“ATECH se preocupa y se ocupa de cada tema de interés del conjunto de los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades del sistema educativo”, subraya.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.